• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 020- Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 020- Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Factores que contribuyen a la satisfacción en el trabajo del personal que labora en la Universidad de los Andes, Venezuela

Ver/
Ver texto completo (2.285Mb)
Fecha
2025-07-31
Autor
Da Costa Rivas, María Concepción
Colmenares de Carmona, Loyda Dury
Briceño de Gómez, María Ysabel
Halmendras Barreto, María
Palabras Clave
Docencia, actitudes, insatisfacción, Universidad.
Teaching, attitudes, dissatisfaction, University
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En cualquier organización, incluyendo las universidades, la gerencia necesita información de la satisfacción del talento humano para emprender guías de acción que orienten a los individuos al logro de la misión y visión de la institución. Por tanto, esta investigación tuvo como objetivo analizar los factores que contribuyen a la satisfacción laboral del personal docente y de investigación del Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables (DCEAC), de la Universidad de los Andes, (ULA) Núcleo Rafael Rangel (NURR). Se realizó un estudio de tipo descriptivo, con diseño de campo. La población estuvo conformada por 32 miembros ordinarios del personal docente y de investigación del DCEAC a quienes se les aplicó a través de una encuesta, un cuestionario contentivo de 20 ítems, diseñado con una de escala Likert, validado por tres (3) expertos y con confiabilidad según el coeficiente de Alpha de Cronbach. Los resultados fueron analizados a través de la estadística descriptiva, basada en la media aritmética, concluyendo que el personal docente y de investigación no está satisfecho, lo que indica una actitud negativa hacia los factores estudiados. Se recomienda a las autoridades universitarias analizar y revisar junto con los gremios la estructura salarial y los beneficios económicos otorgados a los docentes; gestionar condiciones de trabajo favorables; procurar la provisión de servicios de salud y reforzar la satisfacción del profesorado.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51945
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 020- Nº 2
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/VIGEREN/2021.21.02.01
Otros TítulosFactors that contribute to the satisfaction in the work of the staff working at the Universidad de Los Andes, Venezuela
Correo Electrónicodacostamariac69@gmail.com
loydacdc@gmail.com
mysabelb@gmail.com
mariahalmendras@hotmail.com
ORCIDhttp://orcid.org/0000-0002-6769-4567
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaIn any organization, including universities, management needs information on the satisfaction of Human Talent to undertake action guides that guide individuals to achieve the mission and vision of the institution. Therefore, this research aimed to analyze the factors that contribute to the job satisfaction of the teaching and research staff of the Department of Economic, Administrative and Accounting Sciences (DCEAC), of the Universidad de los Andes, (ULA) Núcleo Rafael Rangel (NURR). A descriptive study with a field design was carried out. The population consisted of 32 ordinary members of the teaching and research staff of the DCEAC who were applied through a survey, a questionnaire containing 20 items, designed with a Likert scale, validated by three (3) experts and with reliability according to the Cronbach's Alpha coefficient. The results were analyzed through descriptive statistics, based on the arithmetic mean, concluding that the teaching and research staff are not satisfied, indicating a negative attitude towards the factors studied. It is recommended that the university authorities analyze and review together with the unions the salary structure and the economic benefits granted to teachers; manage favorable working conditions; seek the provision of health services and enhance teacher satisfaction.
Colación195 – 218
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónVisión Gerencial: Artículos de Estudios Empíricos y Estudios de Casos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV