• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 015 - Nº 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 015 - Nº 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Generalidades sobre las modalidades de bolsas de valores para PyME, en el mundo

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (304.4Kb)
Fecha
2025-07-28
Autor
León Vielma, José Enrique
Palabras Clave
Mercado de capitales, segundo mercado, mercado alternativo, finanzas
Capital markets, second market, alternative market, finances
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Las bolsas de valores para PyME (segundo mercado) se han implementados en muchospaíses con características y requisitos diferentes. El propósito de éste ensayo es describir algunasmodalidades y hacer consideraciones generales para implementar un segundo mercado. Sehallaron mercados bursátiles muy desarrollados como el Over The Counter, específicamente elNASDAQ; se consideró como el primer Segundo Mercado el American Stock Exchange, ahorallamado NYSE MKT; además se tiene como éxito el Alternative Investment Market inglés; elMercado Alternativo Bursátil de España tiene características diferentes; los Mercados Alternativosde Deuda son los más contemporáneos e introducen la emisión de deuda en Europa; y se presentantres mercados en América Latina; cada uno totalmente diferente, muy originales y audaces. Dadaslas experiencias y argumentos teóricos, se sugiere diseñar un Segundo Mercado enfocado en rentafija (deuda), empresas medianas y empresas en crecimiento; también el empresario podría elegir lamodalidad de su preferencia para crear un Segundo Mercado en países donde no existan.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51933
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 015 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosGeneralities on the modalities of Stock Exchanges for SMEs, in the world
Correo Electrónicojoseenriqueleon@gmail.com
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaThe Stock Exchange for SMEs (Second Market) have been implemented in many countrieswith different characteristics and requirements. The aim of this essay is to describe some modalitiesand to make general considerations to implement a Second Market. Highly developed stock marketssuch as Over The Counter was found, specifically the NASDAQ; It was considered the first SegundoMercado the American Stock Exchange, now called NYSE MKT; also have as successful EnglishAlternative Investment Market; the Alternative Stock Market of Spain has different characteristics;the Alternative Debt Markets are the most contemporary and introduce debt issuance in Europe;and three markets in Latin America are presented; each totally different, very original and daring.Given the experiences and theoretical arguments, it is suggested to design a Second Market focusedon fixed income (debt), medium enterprises and growing businesses; also the entrepreneurs couldalso selecting the modality their preferred to create a Second Market in countries where none exist.
Colación155-171
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónVisión Gerencial: Artículos de Revisión y Ensayos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV