• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Ingeniería)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Facultades
  • Facultad de Ingeniería
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Ingeniería)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño de un Modelo para predecir el rendimiento de la memoria de trabajo en Estudiantes Universitarios según los niveles de atención y estres mental.

Voir/Ouvrir
Ver texto completo (3.374Mo)
Date
2025-07-03
Auteur
Zambrano Rojas, Daniella Maryuska
Palabras Clave
Modelo predictivo, Memoria de trabajo, Niveles de atención, Estrés mental
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
Este estudio presenta un modelo computacional diseñado para predecir el rendimiento de la memoria de trabajo a partir de variables fisiológicas (relacionadas a la atención y el estrés) registradas mediante señales de electroencefalograma (EEG) captadas con un dispositivo de bajo costo (NeuroSky MindWave). Esta investigación incluye recolección de datos y comparación de tres modelos: modelo de Interferencia de Klaus Oberauer (modelo base), modelo base extendido con atención y estrés (modelo neuro 2), y modelo base extendido con atención (modelo neuro 1). Los datos fueron recolectados bajo condiciones experimentales controladas. El modelo base alcanzó la mayor exactitud general (78,31 %) y una alta sensibilidad (92,19 %), aunque con baja especificidad (47,23 %). El modelo neuro 2 logró un mejor equilibrio entre sensibilidad (77,04 %) y especificidad (68,96 %), mientras que el modelo neuro 1 alcanzó la mayor especificidad (76,80 %), aunque sacrificando sensibilidad (67,86 %). Estos resultados confirman el valor de la atención y el estrés para predecir el rendimiento de la memoria, lo cual tiene gran potencial para construir sistemas adaptativos en entornos educativos personalizados.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51861
Colecciones
  • Tesis de Pregrado (Facultad de Ingeniería)
Información Adicional
Correo Electrónicodaniellamzr@gmail.com
EditorSaberULA
DescripciónTesis de Grado para obtener el título de Ingeniero de Sistemas. Junio 2025. Tutor:Prof. Jesús A. Pérez A. Mención: Publicación.
Colación1-116
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV