Diseño de un Modelo para predecir el rendimiento de la memoria de trabajo en Estudiantes Universitarios según los niveles de atención y estres mental.
View/ Open
Date
2025-07-03Palabras Clave
Modelo predictivo, Memoria de trabajo, Niveles de atención, Estrés mentalMetadata
Show full item recordAbstract
Este estudio presenta un modelo computacional diseñado para predecir el
rendimiento de la memoria de trabajo a partir de variables fisiológicas
(relacionadas a la atención y el estrés) registradas mediante señales de
electroencefalograma (EEG) captadas con un dispositivo de bajo costo
(NeuroSky MindWave). Esta investigación incluye recolección de datos y
comparación de tres modelos: modelo de Interferencia de Klaus Oberauer
(modelo base), modelo base extendido con atención y estrés (modelo neuro 2),
y modelo base extendido con atención (modelo neuro 1). Los datos fueron
recolectados bajo condiciones experimentales controladas. El modelo base
alcanzó la mayor exactitud general (78,31 %) y una alta sensibilidad (92,19 %),
aunque con baja especificidad (47,23 %). El modelo neuro 2 logró un mejor equilibrio
entre sensibilidad (77,04 %) y especificidad (68,96 %), mientras que el modelo
neuro 1 alcanzó la mayor especificidad (76,80 %), aunque sacrificando sensibilidad
(67,86 %). Estos resultados confirman el valor de la atención y el estrés para
predecir el rendimiento de la memoria, lo cual tiene gran potencial para construir
sistemas adaptativos en entornos educativos personalizados.
Collections
Información Adicional
Correo Electrónico | daniellamzr@gmail.com |
Editor | SaberULA |
Descripción | Tesis de Grado para obtener el título de Ingeniero de Sistemas. Junio 2025. Tutor:Prof. Jesús A. Pérez A. Mención: Publicación. |
Colación | 1-116 |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |