• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 035 - Nº 103
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 035 - Nº 103
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Narrativas del espacio urbano: cultura, imagen y construcción social.

Ver/
Ver texto completo (1.025Mb)
Fecha
2025-07-01
Autor
Quintero Bosetti, Mariaelisa
Palabras Clave
Cultura urbana, Cultura visual, Imaginarios urbanos, Producción social del espacio
Urban culture, Visual culture, Urban imaginaries, Social production of space
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este estudio se centra en la concepción de la complejidad de las ciudades como reflejo de la convivencia e interrelación entre las dimensiones sociales, culturales, políticas, económicas, y espaciales. El marco conceptual para comprender la interacción dinámica entre estas dimensiones es, sin duda, la trialéctica espacio-tiempo- sociedad, ya que permite ver a la ciudad como objeto y como sujeto, como producto y matriz de procesos en constante cambio. Desde el punto de vista epistemológico, el enfoque fenomenológico y hermenéutico apunta a que el conocimiento sobre lo urbano debe partir de la experiencia vivida, facilitando el necesario diálogo entre las percepciones individuales, las colectivas y la realidad social. Entonces, la cultura urbana y la cultura visual emergen como ejes fundamentales en la producción de los espacios urbanos, influyendo en su diseño, planificación y en la configuración del poder simbólico; para ello, es importante trascender la mera construcción física, integrando prácticas de ciudadanía a partir de la participación activa de sus habitantes. En síntesis, la ciudad es un ente vivo, multidimensional y en constante transformación, donde lo tangible se entrelaza con lo intangible para generar significados, y donde la inclusión de diversas perspectivas resulta esencial para impulsar un desarrollo urbano sostenible e innovador.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51809
Colecciones
  • Fermentum - Año 035 - Nº 103
Información Adicional
Otros Títulosarratives of urban space: culture, image and social construction.
Correo Electrónicorevistafermentum@gmail.com
qmarielisa@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThis study focuses on the conception of the complexity of cities as a reflection of the coexistence and interrelation between social, cultural, political, economic, and spatial dimensions. The conceptual framework for understanding the dynamic interaction between these dimensions is undoubtedly the space-time-society trialectic, since it allows us to see the city as both object and subject, as product and matrix of constantly changing processes. From the epistemological point of view, the phenomenological and hermeneutic approach points out that knowledge about the urban must be based on lived experience, facilitating the necessary dialogue between individual and collective perceptions and social reality. Thus, urban culture and visual culture emerge as fundamental axes in the production of urban spaces, influencing their design, planning and the configuration of symbolic power; to this end, it is important to transcend mere physical construction, integrating citizenship practices based on the active participation of its inhabitants. In synthesis, the city is a living entity, multidimensional and in constant transformation, where the tangible intertwines with the intangible to generate meanings, and where the inclusion of diverse perspectives is essential to promote sustainable and innovative urban development.
Colación76-84
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV