• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 035 - Nº 103
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 035 - Nº 103
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La regeneración urbana manteniendo la identidad y valoración social.

Ver/
Ver texto completo (964.0Kb)
Fecha
2025-07-01
Autor
Altuve Guédez, Mariana del V.
Palabras Clave
Regeneración urbana, Identidad, Valoración social, Espacios urbanos, Bienestar social, Diagnostico social
Urban regeneration, Identity, Social valuation, Urban spaces, Social welfare, Social diagnosis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo de la investigación es explicar la importancia de la regeneración urbana en el ámbito arquitectónico como factor de recuperación social, que permita contar con espacios físicos que contemplen la identidad social de cada zona de la ciudad, con el fin de generar una cultura de bienestar social, que promuevan a través de infraestructuras el orden habitacional, la realización de espacios apropiados que ofrezcan un entorno sensorial adecuado para los habitantes, que incentive el turismo sin causar desorden territorial, favoreciendo a la comunidad, trayendo consigo un cambio social y espacial. Para efectos de la regeneración urbana es importante trabajar bajo el método analítico que permita obtener un diagnóstico social, que partiendo de un análisis general identifique y evalúe la realidad habitacional en la que se encuentra determinada espacio y luego del estudio permita formular alternativas viables de reforma urbano arquitectónica que coadyuve a la dotación de equipamiento e infraestructura para mejorar la funcionalidad y ornato del casco urbano, creando espacios apropiados que garanticen un buen vivir.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51808
Colecciones
  • Fermentum - Año 035 - Nº 103
Información Adicional
Otros TítulosUrban regeneration maintaining identity and social value.
Correo Electrónicorevistafermentum@gmail.com
marianaaltuve06@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThis investigation objective is explain the importance of urban regeneration on the architectural field as a factor of social recovery, allow counting with material spaces that contemplates the social identity of each zone of the city, with the goal of generate a social well-being culture, that promotes through infrastructure housing order, the accomplishment of proper spaces that offers a right sensory environment for the population, that incentivates tourism without causing territorial disorders, favoring the community, bringing within an spacial and social change. For urban regeneration purposes is important to work under an analytical method that allow obtaining a social diagnosis, beginning with a general analisis to identifies and evaluates the housing reality that certain space is currently experimenting, and the viable alternative formulation study for urban reformation that helps infrastructure therefore improves urban functionality and ornamentation, creating proper spaces that garanties the well-being.
Colación68-75
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV