• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 035 - Nº 103
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 035 - Nº 103
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Movilidad peatonal y dignidad urbana: una mirada desde Mérida.

Ver/
Ver texto completo (1.129Mb)
Fecha
2025-07-01
Autor
Moreno Lastra, Daniel Eduardo
Palabras Clave
Ciudad, Justicia espacial, Movilidad urbana y peatón
City, Mobility, Pedestrian, Spatial justice and walkability
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En el contexto de las ciudades latinoamericanas, la movilidad peatonal ha sido relegada por una planificación centrada en el vehículo. Este trabajo propone una mirada crítica desde la ciudad de Mérida, Venezuela, para entender la caminabilidad como un derecho urbano y una forma de justicia espacial. Se revisan los vacíos en la infraestructura y en las políticas urbanas, y se plantea la necesidad de imaginar un modelo urbano centrado en el cuerpo que camina, a partir de una metodología cualitativa y un enfoque narrativo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51807
Colecciones
  • Fermentum - Año 035 - Nº 103
Información Adicional
Otros TítulosPedestrian mobility and urban dignity: a view from Merida.
Correo Electrónicorevistafermentum@gmail.com
arqdanielmorenopj@gmail.com
ORCIDhttps://orcid.org/0009-0000-0484-3628
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaIn the context of Latin American cities, pedestrian mobility has been neglected by car-centered planning. This work offersa critical view from the city of Mérida, Venezuela, to understand walkability as an urban right and a form of spatial justice. It reviews gaps in infrastructure and urban policy and proposes the need to imagine a city model centered on the walking body, based on a qualitative methodology and a narrative approach.
Colación60-67
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV