Eventos Académicos
Eventos Académicos en la Universidad de Los Andes.
- Para ingresar un nuevo evento haga click aquí.
- Para ver los eventos por fecha de inicio del mismo haga click en el botón de arriba "Por fecha".
Novedades
Evento Académico
Envíos recientes
-
I Congreso en Odontología y Salud Pública
(2020-12-05)El “I CONGRESO EN ODONTOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA”, se caracterizará por ser llevado a cabo en un entorno online y de manera asincrónica, lo cual le permitirá a las personas inscritas visualizar las conferencias en cualquier ... -
Foro Chat: Universidad y Docencia:Reflexiones al Devenir Post-Pandemia
(2020-08-05)Foro Chat: Universidad y Docencia: Reflexiones al Devenir Post-Pandemia. Evento académico que pretende: 1. Analizar el impacto del Covid-19 en el Sector Universitario Venezolano. 2. Considerar posibles alternativas ... -
II Jornadas en Bioestadística Educativa e Investigación en Salud
(2020-10-08)INTRODUCCIÓN La investigación ha mostrado cambios cualitativos, pues actualmente se está promoviendo una corriente más orientada al desarrollo del ser humano, en el cual se observen procesos, más que resultados, sin embargo, ... -
Número Especial 2 sobre COVID-19. Revista GICOS
(2020-07-13)Se invita a elaborar artículos originales, reporte de casos, revisión o ensayos, donde relacione la COVID-19 con alguna área del saber. -
I Encuentro de la Red Venezolana de Estudios Organizacionales (RED-VEO)
(2020-07-29)Los Estudios Organizacionales constituyen una disciplina que intenta transitar en las fronteras grises de la Administración como ciencia y la Teoría de la Organización que si bien han tenido un origen anglosajón hoy día ... -
I Jornada Virtual sobre COVID-19: Múltiples visiones de la pandemia
(2020-05-28)La Revista GICOS (Revista del Grupo de Investigación en Comunidad y Salud), La Comisión Central de Coordinación Ambiental, El Grupo de Investigación en Bioestadística Educativa (GIBE) y el Departamento de Medicina Preventiva ... -
Cuestionario sobre ansiedad, depresión, estrés y estilos de vida ante la cuarentena decretada por el COVID-19
(2020-04-08)Ansiedad, depresión, estrés y estilos de vida ante la cuarentena decretada por el COVID-19 El mencionado estudio tendrá como propósito determinar la ansiedad, depresión, estrés y estilos de vida ante la cuarentena ... -
Revista GICOS. Número sobre COVID-19
(2020-03-29)Revista GICOS Número especial sobre COVID-19 Se invita a elaborar artículos donde relacione el COVID-19 con alguna área del saber. Los detalles de la convocatoria se pueden observar en: 1) Tipo de artículo: revisión o ... -
Contexto, Revista de Estudios Literarios: Convocatoria para recibir trabajos N° 27, Vol. 25, Año 2021
(2020-03-15)Nos complace anunciar que Contexto, Revista Anual de Estudios Literarios de la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario del Táchira, adscrita a la Maestría en Literatura Latinoamericana y del Caribe, ya está recibiendo ... -
La Educación de Postgrado en la Universidad de Los Andes
(2020-03-12)Encuentro académico, que abrirá las puertas para el debate, reflexión y compartir de ideas y experiencias, para la evaluación de las ofertas académicas de la ULA. Generar un espacio para el intercambio de saberes y ... -
Desafío Gastronómico: ¿Qué tanto sabes y puedes comer? Gincana gastronómica
(2020-02-17)Charlas gastronómicas, música en vivo, expositores y emprendedores, gincana gastronómica, premios, rifas. -
III Jornada de Investigación teatral: La creación local y aportes investigativos.
(2020-02-05)El grupo de Investigación de las Artes Escénicas GIARES, se ha propuesto a través de la III Jornadas de Investigación Teatral abrir un espacio al encuentro y confrontación de las experiencias investigativas y pedagógicas ... -
Llamado a recepción de Curriculo para el inicio de la V Cohorte de la Maestria en Estudios Sociales y Culturales de Los Andes
(2020-01-09)La Maestría en Estudios Sociales y Culturales de los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, informa a los interesados que está abierta la recepción de currículos académicos hasta el 31 de enero de 2020, para dar inicio ... -
Diplomado en Estadìstica Aplicada a la Investigación. Cohorte VII
(2020-01-11)El Diplomado tiene una duración en 128 horas, divididas en 64 horas presenciales y 64 horas a distancia. Por lo tanto, se desarrolla bajo la modalidad semi-presencial, en un lapso de 6 semanas. -
Curso Moodle: Herramienta educativa para docentes
(2019-11-25)Te presentamos una herramienta pedagógica, eficaz y confiable que te ayudará adquirir conocimientos para gestionar, diseñar y crear tu propia aula virtual. Adecua tu asignatura académica a la modalidad virtual desde la ... -
A 100 años de la Bauhaus: una aproximación desde la FADULA
(2019-11-27)El Departamento de Materias Históricas y Humanísticas, el Centro de Estudios Históricos de Arquitectura “Alfonso Vanegas” de la Facultad de Arquitectura y Diseño, la Galería “La Otra Banda” y el movimiento estudiantil COTA, ... -
Invitación de la Maestría en Estudios Sociales y Culturales de Los Andes
(2019-10-17)MAESTRÍA EN ESTUDIOS SOCIALES Y CULTURALES DE LOS ANDES (COHORTE V) La Maestría en Estudios Sociales y Culturales de los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, informa a los interesados que está abierta la recepción ... -
XIX Encuentro con la Física, Química, Matemática y Biología
(2019-11-04)1.- Apoyar y fomentar la educación de las Ciencias Básicas, para despertar y desarrollar la imaginación creativa latente de los estudiantes y profesores de los niveles básico, medio y diversificado de nuestro sistema ... -
Plagio académico, pseudoautorías y otras prácticas deshonestas relacionadas con la difusión de la actividad científica universitaria
(2019-10-24)Taller que tiene por objetivo estudiar el problemas del plagio académico y las pseudoautorías o autorías ficticias en el ámbito universitario con ocasión de la divulgación de la actividad científica universitaria. -
III Jornadas Académicas de GILOG
(2019-10-18)En las III Jornadas del Grupo de Investigación de Legislación Organizacional y de la Gerencia, se tratarán temas relacionados con las organizaciones saludables, disrupción de paradigmas emergentes.