• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 019, Especial Nº 035
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 019, Especial Nº 035
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Patrimonio, turismo gastronómico y desarrollo local. Una mirada crítica

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (102.5Ko)
Date
2025-03-11
Auteur
Cartay, Rafael
Coronel-Sempértegui, Santiago
Zambrano-Segovia, Mario
Palabras Clave
Patrimonio cultural, Patrimonialización, Desarrollo local, Turismo gastronómico, Indicaciones de protección geográfica
Cultural heritage, Patrimonialization, Local development, Gastronomic tourism, Geographical protection indications
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En esta amplia revisión bibliográfica se incursionó en las relaciones existentes entre los conceptos de patrimonio y turismo gastronómico, vinculándolos críticamente con el desarrollo local. Este objetivo fue abordado en dos partes. En la primera se definieron los conceptos básicos de patrimonio y turismo gastronómico, analizando sus principales características y la manera cómo estas dos actividades evolucionan y se relacionan entre sí, e influyen sobre las estrategias de políticas de desarrollo económico y social. En la segunda parte se definió el desarrollo local y sus estrategias de desarrollo, examinando las condiciones que un bien debe llenar para ser patrimonializado y la manera cómo el patrimonio cultural intangible, y especialmente el referido a los usos y prácticas culinarias, puede convertirse en una herramienta innovadora y útil para potenciar la modalidad de turismo gastronómico, generando impactos positivos sobre el comportamiento de los distintos actores de las comunidades, su empoderamiento y la expansión de los niveles del desarrollo local. Recibido: 20/01/2024 - Aceptado: 15/02/2024
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51459
Colecciones
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 019, Especial Nº 035
Información Adicional
Otros TítulosHeritage, gastronomic tourism and local development. A criitical look
Correo Electrónicocuadernosgridula@gmail.com
rafaelcartay@hotmail.com
rafael.cartay@utm.edu.ec
sacoronelse@uide.edu.ec
mario.zambrano@utm.edu.ec
EditorSaberULA
ISSN1856-349X
Resumen en otro IdiomaIn this extensive bibliographical review, an incursion was made into the relationships between the concepts of heritage and gastronomic tourism, critically linking them with local development. To address this objective, we proceeded in two parts. In the first, the basic concepts of heritage and gastronomic tourism were defined, analyzing their main characteristics and the way in which these two activities evolve and are related to each other, and influence the strategies of economic and social development policies. In the second part, local development and its development strategies were defined, examining the conditions that a property must meet to be patrimonialized and the way in which intangible cultural heritage, and especially that referred to culinary uses and practices, can become a innovative and useful tool to promote the gastronomic tourism modality, generating positive impacts on the behavior of the different actors of the communities, their empowerment and the expansion of the levels of local development.
Colación95-117
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/relacionesinternacionales/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónCuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV