• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 028 - Volumen 28. Nº 56
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 028 - Volumen 28. Nº 56
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Importancia del Cambio Curricular en la Formación de Historiadores

Ver/
Ver texto completo (249.0Kb)
Fecha
2025-02-05
Autor
Bracho, Jorge
Palabras Clave
Currículum, historiografía, aprendizaje, complejidad
Curriculum, historiography, learning, complexity
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La historia es una disciplina científica que debe estar sometida a constante transformación, al nutrirse de nuevas indagaciones y perspectivas para comprender y reinterpretar los cambios en el interior de las comunidades humanas. No sólo debe ceñirse a las oportunas innovaciones de la misma disciplina y sus métodos, también debe hacerlo a partir de los avances de otros saberes científicos. Por tal razón es imprescindible insistir en la formación de los historiadores por ser quienes cumplen un papel fundamental para analizar, interpretar y transmitir la historia a las generaciones futuras. El propósito de la siguiente reflexión se relaciona con la historia narrada y enseñada a lo largo del 1900 y parte del presente siglo, así como la necesidad de estimular un nuevo enfoque historiográfico hermanado con el ámbito cultural y la diversidad.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51312
Colecciones
  • Presente y Pasado - Año 028 - Volumen 28. Nº 56
Información Adicional
Otros TítulosThe Significance of Curriculum Reform in the Education of Historians
Correo Electrónicojorbrac59@gmail.com
ISSN1316-1369
Resumen en otro IdiomaHistory is a scientific discipline thatmust undergo constant transformation, drawing from new inquiries and perspectives to comprehend and reinterpret the changes within human communities. It should not only adhere to the timely innovations of its own discipline and methods but must also integrate advancements from other scientific fields. For this reason, it is essential to emphasize the training of historians, as they play a fundamental role in analyzing, interpreting, and transmitting history to future generations. The purpose of the following reflection is related to the history narrated and taught throughout the 20th century and part of the present century, as well as the need to encourage a new historiographical approach, intertwined with the cultural sphere and diversity.
Colación131-157
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónPresente y Pasado: Trabajos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV