• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 028 - Volumen 28. Nº 56
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Presente y Pasado
  • Presente y Pasado - Año 028 - Volumen 28. Nº 56
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La propaganda oficial como distorsión institucionalizada de la realidad: un acercamiento al caso venezolano, 1999-2022

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (2.763Mb)
Fecha
2025-02-03
Autor
Mogollón González, Juan Carlos
Palabras Clave
Propaganda, Manipulación, Caudillo, Simbología, Medios de Comunicación
Propaganda, manipulation, chieftain person, symbology, communication media
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Desde los enfoques de la Escuela de los Annales, la teoría de las mentalidades y la nueva historia, el presente artículo desarrolla un análisis crítico a la propaganda del Estado venezolano a partir de la doctrina planteada por el partido de gobierno desde 1999. Se trata de comprender el contexto histórico desde el discurso impulsado por su maquinaria comunicacional, comparándolo brevemente con la metodología desarrollada por gobiernos anteriores: desde Marcos Pérez Jiménez hasta el segundo periodo presidencial de Rafael Caldera, mostrando la realidad propagandística de cada momento histórico en cuestión; señalando, finalmente, la validez de plantear una teoría de la manipulación de la percepción social de la realidad como un objetivo comunicacional del Estado venezolano que empezó a fraguarse desde la segunda mitad del siglo XX, y a partir de 1999 hasta la actualidad, ha tenido un viraje hegemónico, totalizador.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51305
Colecciones
  • Presente y Pasado - Año 028 - Volumen 28. Nº 56
Información Adicional
Otros TítulosOfficial propaganda as an institutionalized distortion of reality: an approach to the Venezuelan case, 1999-2022
Correo Electrónicojuan.carlos.mogollon.gonzalez@gmail.com
ISSN1316-1369
Resumen en otro IdiomaFrom the approaches of the Annales School, the theory of mentalities and the new history, this article develops a critical analysis of the propaganda of the Venezuelan state based on the doctrine put forward by the governing party since 1999. The aim is to understand the historical context of the discourse promoted by its communications machinery, comparing it briefly with the methodology developed by previous governments: From Marcos Pérez Jiménez to the second presidential term of Rafael Caldera, showing the propagandistic reality of each historical moment in question; finally, pointing out the validity of proposing a theory of the manipulation of the social perception of reality as a communicational objective of the Venezuelan state that began to take shape in the second half of the 20th century, and from 1999 to the present, has taken a hegemonic, totalising turn.
Colación41-70
PeriodicidadSemestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónPresente y Pasado: Trabajos de Investigación

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV