• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 034 - Nº 100
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 034 - Nº 100
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Acercamiento etnográfico al imaginario de la remigración en estudiantes de artes visuales.

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver texto completo (1.524Mb)
Data
2024-10-29
Autor
Ruiz, Ricardo
Palabras Clave
Imaginario, Remigraciones, Artistas venezolanos, Método etnográfico, Educación universitaria
Imaginary, Remigration, Venezuelan artists, Ethnographic method, University education
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El objetivo de este artículo es examinar el imaginario de las remigraciones recientes en artistas venezolanos jóvenes de la Universidad de Los Andes, se considera que la investigación aporta una perspectiva reciente sobre la migración en Venezuela en concreto con la remigración al territorio venezolano. La investigación busca comprender la migración como un fenómeno social en constante transformación, por ende, se selecciona la etnografía con observación participante y entrevistas semiestructuradas, enfocada en un grupo específico de artistas venezolanos. Entre los resultados más destacados, se identifica que la migración se percibe como una experiencia personal y familiar, la forma en que la comunicación sobre la migración se convierte en un discurso importante para la comunidad estudiantil, se traduce en una producción artística que se manifiesta como una herramienta para expresar las emociones y expectativas sobre la migración, en medio de una construcción de sueños y utopías de la movilidad humana.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51073
Colecciones
  • Fermentum - Año 034 - Nº 100
Información Adicional
Otros TítulosEthnographic approach to the imaginary of remigration in visual arts students.
Correo Electrónicoricruizjr@gmail.com
ORCIDhttps://orcid.org/0009-0000-5882-8888
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThe aim of this paper is to examine the imaginary of recent re-migrations among young Venezuelan artists at the Universidad de Los Andes. This research is considered to provide a fresh perspective on migration in Venezuela, specifically with regard to remigration to Venezuelan territory. The research seeks to understand migration as a constantly transforming social phenomenon. Therefore, ethnography with participant observation and semi-structured interviews is chosen, focusing on a specific group of Venezuelan artists. Among the most outstanding results, it is identified that migration is perceived as a personal and family experience, the way in which communication about migration becomes an important discourse for the student community, is translated into artistic production that manifests itself as a tool to express emotions and expectations about migration, through a construction of dreams and utopias of human mobility.
Colación32-48
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Fermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV