Outsourcing. Herramienta útil para las organizaciones empresariales

Voir/ Ouvrir
Date
2024Auteur
Palabras Clave
Actividades de apoyo, Función medular, Tercerización, DelegarSupport activities, Core function, Outsourcing, Delegating
Metadatos
Afficher la notice complèteRésumé
El outsourcing consiste, en esencia, en delegar la ejecución de una o varias actividades
de soporte o apoyo dentro de las compañías en otras empresas externas. Un aspecto clave del
estudio del outsourcing es el tratar de vincular la relación existente entre la aplicación de esta
herramienta gerencial dentro del entorno empresarial, la cual también es conocida como
tercerización, y la mejora de los índices de rentabilidad y productividad en las entidades que
adoptan este mecanismo. Este trabajo presenta los conceptos teóricos básicos y los aspectos
claves vinculados con la aplicación del outsourcing en las organizaciones empresariales. Así
mismo se aborda la revisión de investigaciones de campo relacionadas con la tercerización, con
el objeto de contrastar el basamento teórico desarrollado versus casos de la realidad práctica. La
finalidad fundamental de la investigación se enfocó hacia el análisis de la factibilidad gerencial
y económica de la aplicación adecuada del outsourcing, pudiéndose sostener sobre la base del
trabajo realizado, que la tercerización genera resultados organizacionales y financieros benefi-
ciosos, ya que las empresas por esta vía dedican sus mayores esfuerzos a su función medular,
y delegan, cuando les es posible, las operaciones de apoyo en manos expertas de terceros.
Colecciones
Información Adicional
Otros Títulos | Outsourcing. Useful tool for business organizations |
Correo Electrónico | agrisanti@uc.edu.ve |
Editor | SaberULA |
ISSN | 1317-8822 |
Resumen en otro Idioma | O utsourcing consists essentially in delegating the execution of one or more activities of support or support within companies in other external companies. A key aspect of the study of outsourcing is to try to link the existing relationship between the implementation of this management tool within the business environment, which is also known as outsourcing, and the improvement of profitability and productivity indices in bodies that adopt this mechanism. This paper presents the theoretical basics and the key aspects related to the implementation of the outsourcing in business organizations. Review of outsourcing-related field research, likewise addresses in order to compare the theoretical basement developed versus cases of practical rea- lity. The fundamental purpose of the research is focused on the analysis of the managerial and economic feasibility of the proper application of the outsourcing, so it is possible to establish, on the basis of the work done, that outsourcing creates beneficial organizational and financial results, since enterprises in this way devote their best efforts to its core function, and delegate, when possible, the operations in the hands of third parties. |
Colación | 138-154 |
País | Venezuela |
Institución | Universidad de Los Andes |
Sección | Visión Gerencial: Artículos de revisión y ensayos |