• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 015 - Nº 1
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 015 - Nº 1
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Avances en modelos de planificación financiera para el fortalecimiento de las cajas rurales de Mérida, Venezuela

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (1.545Mo)
Date
2024
Auteur
Rojas Rivas, Marling Coromoto
Contreras de Ussher, Ismaira J.
Palabras Clave
Financiamiento, Microfinanzas, Capitalización rural, Agricultura
Financial, Rural capitalization, Microfinance, Agriculture
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En Venezuela, las Cajas Rurales son las organizaciones locales del sistema microfinanciero, su objetivo es captar recursos, otorgar préstamos e incentivar el ahorro en el sector rural, con un capital de trabajo aportado por sus propios miembros, desplegando una cultura financiera que incrementa las capacidades económicas, el desarrollo social y comunitario. A pesar del impacto positivo de estas organizaciones, se determinó que no aplican planificación financiera en su gestión, lo que les podría colocar en desventaja frente al entorno. La presente investigación tiene como objetivo proponer un modelo de planificación financiera adaptado a las características propias de las cajas rurales. La metodología utilizada fue la de proyecto factible, bajo un enfoque de tipo mixto, se recolectaron datos de medición numérica, análisis estadístico y análisis descriptivo. Se aplicó un cuestionario usando escala de Likert y una guía de observación detallada en el seno directivo de estas organizaciones. El resultado más relevante consistió en la formulación del Modelo de Planificación Financiera para Cajas Rurales, herramienta computarizada que permite estudiar escenarios de inversión y financiamiento, a través de operaciones matemáticas, indicadores financieros y estados financieros proyectados, anticipando el impacto de las posibles alternativas estratégicas o cambios del entorno. Se concluye que esta herramienta podría contribuir al fortalecimiento de la gestión, la sostenibilidad económica y la autogestión de las cajas rurales.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/51064
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 015 - Nº 1
Información Adicional
Otros TítulosDevelopments in financial planning for models strengthen rural banks of Mérida, Venezuela
Correo Electrónicomarling@ula.ve
ismaira@ula.ve
EditorSaberULA
ISSN1317-8822
Resumen en otro IdiomaIn Venezuela, the rural banks are local organizations of the microfinance system,their goal is to raise funds, lending and encourage savings in the rural sector, working capital provided by its members, delivering a financial culture that increases economic capabilities, social and community development. Despite the positive impact of these organizations, it was determined that financial planning does not apply in its management, which could place them at a disadvantage against the environment. This research aims to propose a financial planning model adapted to the specific characteristics of rural banks. The methodology used was feasible project, with a focus on mixed type. Numerical measurement data, statistical analysis and descriptive analysis were collected. A questionnaire was administered using Likert scale and a directory of detailed observation in management within these organizations. The most important result was the formulation of the Financial Planning Model for Rural Banks, computerized tool to study scenarios of investment and financing, through mathematical operations, financial indicators and projected financial statements, anticipating the impact of possible strategic alternatives or changing environment. We conclude that this tool could help strengthen the economic, social sustainability and self- management of rural banks.
Colación65-81
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónVisión Gerencial: Artículos de Estudios Empíricos y Estudios de Casos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV