• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 24- Nº 1. Especial
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 24- Nº 1. Especial
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Gestión de la innovación sostenible: Retos y oportunidades

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver texto completo (1.534Mb)
Data
2024-07-23
Autor
Urriola Torres, María Daniela
Palabras Clave
innovación, organizaciones, gestión de la innovación sostenible, cambios
Innovation, organizations, sustainable innovation management, changes
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Ante los desafíos sistémicos que implican la transición hacia un futuro sostenible, la innovación se concibe como elemento catalizador de los cambios globales fundamentales para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Situar la innovación en el centro estratégico de las organizaciones puede convertirse en una oportunidad para establecer la hoja de ruta verde que contribuya a combatir la crisis climática actual. El propósito de esta investigación consiste en analizar la gestión de la innovación sostenible (GIS) como elemento clave para maximizar la creación de valor de las organizaciones en armonía con los ODS. Se realizó un estudio documental y descriptivo, encontrándose que para afrontar los retos que implica adoptar la GIS, será necesario considerar las características del territorio, creando redes de apoyo efectivas favorecedoras de la cultura innovadora. Se presentan algunos casos de éxito de la aplicación de metodologías de innovación sostenible demostrando que éstas mejoran el desempeño ambiental y aumenta el rendimiento financiero de las empresas
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50863
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 24- Nº 1. Especial
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/VIGEREN/2024.e.23.15
Otros TítulosManaging Sustainable Innovation: Challenges and Opportunities
Correo Electrónicogerenmut@gmail.com
EditorSaber-ULA
Resumen en otro IdiomaFaced with the systemic challenges involved in the transition to a sustainable future, innovation is conceived as a catalyst for the global changes that are fundamental to achieving the Sustainable Development Goals (SDGs). Placing innovation at the strategic center of organizations can become an opportunity to establish a green roadmap to help combat the current climate crisis. This research aims to analyze sustainable innovation management (SIM) as a key element to maximize the value creation of organizations in harmony with the SDGs. A documentary-descriptive study was conducted, finding that to face the challenges involved in adopting SIFM, it will be necessary to consider the territory's characteristics, creating effective support networks that favor an innovative culture. Some successful cases of applying sustainable innovation methodologies are presented, demonstrating that they improve environmental performance and increase the financial performance of companies
Colación212-225
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV