• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 014 - Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Visión Gerencial
  • Visión Gerencial - Año 014 - Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación de la teoría de los subconjuntos borrosos en la gestión de personal. Caso: Valderrama Barrios & Asociados, Trujillo Venezuela

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (1.059Mb)
Fecha
2024-07-01
Autor
Valderrama, Yosman José
Palabras Clave
Teoría de los subconjuntos borrosos, gestión, selección de personal
theory of fuzzy subsets, management, selection of personnel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La gestión de personal en las entidades ha estado fundamentada en el estudio de elementos subjetivos delos candidatos a un determinado cargo, dicho estudio ha sido ejecutado sin la debida rigurosidad en la evaluacióny análisis de las variables que deben ser consideradas, arrojando como resultado la selección del profesionalinadecuado o menos competente para el desempeño requerido. En este sentido, la investigación se planteó aplicarla teoría de los subconjuntos borrosos en la gestión de personal en el caso de la firma contable ValderramaBarrios & Asociados, ubicada en Trujillo, Venezuela. El estudio se llevó a cabo bajo las concepciones teóricasde Guerrero (2012), Grau (2006), Astigarraga (2003) y Zadeh (1965). Sobre la metodología, se siguieron lospostulados del Método Delphi y el cálculo de la Distancia Relativa de Hamming. La unidad de análisis estuvorepresentada por la firma contable Valderrama Barrios & Asociados. La aplicación de la teoría de los subconjuntosborrosos a través del cálculo de la Distancia Relativa de Hamming, en el caso de la contratación de unprofesional para ocupar el cargo de Coordinador Contable y Tributario en la firma, representa una herramientade aplicación objetiva y acertada que intenta reducir la incertidumbre derivada del proceso de selección depersonal, reduciendo los niveles de subjetividad ofrecidos por la contratación, y por tanto, adecua la firma a lasexigencias de la selección de personal basado en las competencias ofrecidas por el candidato
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50782
Colecciones
  • Visión Gerencial - Año 014 - Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosApplication of the theory of fuzzy subsets in personnel management. Case: Val derrama Barrios & Associates, Trujillo state, Venezuela
Correo Electrónicoyosmanjose@ula.ve
EditorSaber-ULA
Resumen en otro IdiomaPersonnel management has been based on the study of subjective elements of the candidatesat a given position, the same has been executed without an adequate rigor in the evaluationand analysis of the variables that must be considered, resulting in an improper selectionof candidates or the selection of the less competent. The research was designed to apply thetheory of fuzzy subsets in the management of staff, in the case of the accounting firm ValderramaBarrios & Associates, Trujillo state of Venezuela. Under the theoretical conceptions ofGuerrero (2012), Grau (2006), Astigarraga (2003) and Zadeh (1965), the postulates of DelphiMethod and calculation of relative Hamming distance were followed. The application of thetheory of fuzzy subsets by calculating the Relative Hamming distance in the case of hiring aprofessional to fill the position of "Coordinator Accounting and Tax" in signing, represents anobjective and accurate tool application that tries to reduce the uncertainty due to recruitmentprocess, reducing the levels of subjectivity offered by recruitment, and therefore, to adapt thefirm to the demands of recruitment based skills offered by the candidate
Colación325-340
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de los Andes

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV