• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 006 - Vol 2
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 006 - Vol 2
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las Ordenanzas del corregidor de Mérida don Juan de Aguilar para San Antonio de Gibraltar. 1610

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (6.530Mo)
Date
2024-05-29
Auteur
Samudio A, Edda O.
Palabras Clave
Ordenanzas, Mérida, Juan de Aguilar, Corona, Indianas
Ordinances, Merida, Juan de Aguilar, Crown, Indianas
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El presente trabajo está relacionado con la Ordenanza del Corregidor Juan de Aguilar de 1610, las cuales fueron emitidas para regular importantes aspectos económicos, políticos, urbanísticos y asuntos sociales. En la introducción se establecen los distintos orígenes de las Ordenanzas Coloniales hispanoamericanas, según su emisión por parte de los Corona, o por las diversas instituciones o autoridades de las Indias Occidentales y en el caso de la ciudad de Gibraltar, según se dictaron dichas ordenanzas por el Corregidor de Mérida. En este contexto se analizan las 64 disposiciones contenidas en las “Ordenanzas para el Buen Gobierno de Gibraltar” pues se relacionan seis cuestiones. Tras este análisis, se analizan los motivos y necesidad de dichas ordenanzas, y su importancia para la solución de los principales problemas. Se explica que enfrentó el pueblo de Gibraltar durante ese período del Gobierno Colonial. Finalmente, el trabajo señala que Ordenanzas de la ciudad de San Antonio de Gibraltar, habiendo corrido la misma suerte que otras leyes "Indianas" promulgadas con las mejores intenciones, no siempre alcanzó su objetivo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50595
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 006 - Vol 2
Información Adicional
Correo Electrónicoboletinantropologico.ula@gmail.com
museogrg@ula.ve
edda.samudio@gmail.com
ISSN2542-3304
Resumen en otro IdiomaThe present work is related to the Ordinance of the Corregidor Juan de Aguilar en 1610,which were emitted to regulate important economic, political, urban and social affairs. In the introduction the different origins of the spanish-american Colonial Ordinances are established, according to their emission by the Crown, or by the various institutions or authorities in the West Indies and in the case of the town of Gibraltar,as such ordinances were dicted by the Corregidor of Mérida.Against this background the paper analyses the 64 dispositionscontained in the "Ordinances for the Good Government of Gibraltar" as they are related six matters.Following this analysis,the motives and necessity of such ordinances,and their importance in solving the main pLoblems confronted bythe town of Gibraltar during that period of the Colonial Goverment,are explained.Finally, the work points out that Ordinances of the city of San Antonio de Gibraltar,having had the same fate met with by some other "Indianas" laws promulgated with the best of intentions,not always reached their purpose.
Colación53-64
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://saber.ula.ve/boletin_antropologico/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónBoletín Antropológico:Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV