• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 65 (2)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 65 (2)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Calidad bacteriológica del aire en ambientes académicos administrativos de la Universidad Central del Ecuador.

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (444.8Kb)
Fecha
2024
Autor
González-Escudero, Marco
Chavez-Chamorro, Andrea
Araque-Rangel, Judith
Andueza-Leal, Félix
Palabras Clave
Calidad bacteriológica, Contaminación del aire, Ambientes laborales universitarios, Microbiota del aire
Bacteriological quality, Air pollution, University work environments, Air microbiota
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La contaminación del aire de los ambientes de trabajo es un problema resaltante a nivel mundial, constituyéndose en un fenómeno con incidencia en la salud del trabajador a través de infecciones y enfermedades crónicas, lo cual produce una reducción de la esperanza de vida de las personas, así como pérdidas económicas por el ausentismo laboral que provoca. En este sentido el objetivo de la presente investigación fue cuantificar la microbiota bacteriana del aire interior de unidades académico administrativas de la Universidad Central del Ecuador. El diseño experimental aplicado fue el de una investigación exploratoria, observacional descriptiva. Se recolectaron 304 muestras en 38 sitios seleccionados. Se utilizó como técnica de muestreo la deposición por gravedad utilizando placas Compact Dry ® para bacterias aerobias, expuestas por diez minutos en cada uno de los ambientes seleccionados, incubándose posteriormente a 37°C durante un máximo de 7 días. La cuantificación de bacterias aerobias se expresó en unidades formadoras de colonias por metro cubico. Los valores promedios más altos de colonias bacterianas se obtuvieron en los ambientes de las facultades de ciencias administrativas (8,40 x 10 2 ), filosofía (8,30 x 10 2 ), comunicación social (7,40 x 10 2 ) y del hospital del día universitario (7,52 x 10 2 ). Los resultados evidencian la presencia de una microbiota bacteriana en el aire interior de la mayoría de las instalaciones de la Universidad Central del Ecuador dentro de los límites establecidos a nivel internacional, lo cual representa un riesgo bajo para la salud de los usuarios.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50138
Colecciones
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 65 (2)
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/REFA/2024.65.2.05
Otros TítulosBacteriological air quality in academic administrative environments of the Central University of Ecuador.
Correo Electrónicofelixandueza@hotmail.com
EditorSaberULA
ISSN0543- 517-X
ISSN Electrónico2244-8845
Resumen en otro IdiomaAir pollution in workplaces is a significant problem worldwide and constitutes a phenomenon that has an impact on worker health, causing infections and chronic diseases, which affects a reduction in people's life expectancy as well as economic losses due to the work absenteeism, thus the objective of research was to quantify the bacterial microbiota of the indoor air of academic- administrative units of the Central University of Ecuador. The experimental design applied was that of an exploratory, descriptive observational research. 304 samples were collected at 38 selected points. Gravity deposition was used as a sampling technique using Compact Dry® plates for aerobic bacteria, exposed for ten minutes in each of the selected environments, subsequently incubated at 37 °C for a maximum of 7 days. The quantification of aerobic bacteria was expressed in colony- forming units per cubic meter. The highest average values of bacterial colonies of air were obtained in the environments of the faculties of administrative sciences (8.40 x 10 2 ), philosophy (8.30 x 10 2 ), and social communication (7.40 x 10 2 ) and the university day hospital (7.52 x 10 2 ). The results show the presence of a bacterial microbiota in the indoor air of most of the facilities of the Central University of Ecuador within the limits established internationally, which does not represent a risk to the health of users.
Colación82-92
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/farmacia/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
SecciónRevista de la Facultad de Farmacia: Articulos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV