• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 65 (2)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 65 (2)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Actividad antioxidante, larvicida, acaricida y antimicrobiana de los extractos etanólicos de Piper marginatum y Piper tuberculatum de Ecuador.

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (150.9Kb)
Fecha
2024
Autor
Moncayo, Shirley
Rondón, María Eugenia
Cornejo, Xavier
Palabras Clave
Acaricida, Antimicrobiano, Antioxidante, Larvicida, Piper, Fenoles totales
Acaricidal, Antimicrobial, Antioxidant, Larvicidal, Piper, Total phenols
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Piper marginatum y Piper tuberculatum son especies conocidas en Ecuador y Latinoamérica por sus distintos usos etnobotánicos, sin embargo, los extractos de estas especies del país no cuentan con análisis que justifiquen sus aplicaciones. El presente trabajo analizó la actividad antimicrobiana, antioxidante, acaricida y larvicida de extractos etanólicos de P. marginatum y P. tuberculatum colectados en el occidente del Ecuador. La actividad antioxidante se analizó mediante el método de captación del radical libre 2,2-difenil-1-picrilhidracilo (DPPH). La actividad larvicida se determinó frente al mosquito Aedes aegypti con el protocolo descrito por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La capacidad acaricida se evaluó frente a la garrapata Rhipicephalus (Boophilus) microplus por la técnica de toxicidad por contacto. La actividad antimicrobiana fue determinada con el método de difusión en agar con discos frente a cepas de referencia. Ambos extractos alcanzaron un porcentaje de inhibición mayor a 70%. El extracto de P. tuberculatum obtuvo la mayor actividad larvicida y acaricida (CL 50 de 16,51 ppm y 0,87 mg/mL respectivamente). El extracto de P. marginatum inhibió las cepas de Staphylococcus aureus (halos de inhibición de 13,70 mm y CIM 0,07 mg/mL) y Citrobacter freundii (halos de inhibición de 14,0 mm y CIM 0,63 mg/mL). Los extractos de P. marginatum y P. tuberculatum, podrían servir para el desarrollo de nuevos agentes biocidas y antioxidantes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/50137
Colecciones
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 65 (2)
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/REFA/2024.65.2.04
Otros TítulosAntioxidant, larvicidal, acaricidal and antimicrobial activity of ethanolic extracts of Piper marginatum and Piper tuberculatum from Ecuador.
Correo Electrónicoshirmoncayob@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN0543- 517-X
ISSN Electrónico2244-8845
Resumen en otro IdiomaPiper marginatum and Piper tuberculatum are species known in Ecuador and Latin America for their different ethnobotanical uses; however, the extracts of these species in the country do not have analyses that justify their applications. The present work analyzed the antimicrobial, antioxidant, acaricidal and larvicidal activity of ethanolic extracts of P. marginatum and P. tuberculatum collected in western Ecuador. Antioxidant activity was analyzed by the 2,2-diphenyl-1-picrylhydrazyl (DPPH) free radical method. Larvicidal activity was determined against the Aedes aegypti mosquito using the protocol described by the World Health Organization. The acaricidal capacity was evaluated against the tick Rhipicephalus (Boophilus) microplus by the contact toxicity technique. The antimicrobial activity was determined with the agar diffusion method with discs against reference strains. Both extracts showed an inhibition percentage higher than 70%. The extract of P. tuberculatum obtained the highest larvicidal and acaricidal activity (LC 50 of 16.51 ppm and 0.87 mg/mL, respectively). The extract of P. marginatum inhibited Staphylococcus aureus strains (inhibition halos of 13.70 mm and MIC 0.07 mg/mL) and Citrobacter freundii (inhibition halos of 14.0 mm and MIC 0.63 mg/mL). The extracts of P. marginatum and P. tuberculatum could be used for the development of new biocidal and antioxidant agents.
Colación72-81
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/farmacia/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
SecciónRevista de la Facultad de Farmacia: Articulos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV