• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 001
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 001
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mycosorb A+® como adsorbente de micotoxinas en la dieta sobre la salud y la producción en cuyes

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (554.0Kb)
Fecha
2023
Autor
Fernández-Fuentes, Edwin James
Roque-Huanca, Bernardo
Sumari-Machaca, Regina
Roque-Huanca, Roque-Huanca
Chui-Betancur, Heber Nehemias
Pérez-Argollo, Katia
Palabras Clave
Cuyes, Hongos, Micotoxinas, Mycosorb A+®, Levaduras, Zearalenona
Fungi, Guinea pigs, Mycotoxins; Mycosorb A+®, Yeast, Zearalenone
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los alimentos destinados a los animales están contaminados por hongos filamentosos que producen micotoxinas. El estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de Mycosorb A+® como adsorbente de micotoxinas en la dieta sobre la salud, producción y beneficio económico de cuyes en crianza comercial. Se utilizaron 80 cuyes en crecimiento de la raza Perú, entre machos y hembras, con un peso de 435,5 ± 35,5 gramos (g), distribuidos al azar en dos grupos de alimentación: dieta con Mycosorb A+® (experimental) y dieta sin Mycosorb A+® (control), realizado en el distrito de Ilabaya-Tacna, Perú, a 1.425 metros de altitud, durante 57 días. La dieta se elaboró con heno molido de alfalfa, maíz amarillo, afrecho de trigo, torta de soya, harina integral de soya y fuentes de minerales y vitaminas, ofrecida para consumo ad libitum, más 12,5 g·día -1 de alfalfa fresca (H° 78 %) por cuy. Los resultados indican que todas las variables evaluadas, excepto el consumo de materia seca, fueron significativas (P<0,05): morbilidad 2,5 vs. 35,0 %; consumo de materia seca, 59,8 ± 2,1 vs. 58,0 ± 2,4 g·día -1 ; ganancia de peso vivo, 9,7 ± 1,4 vs. 7,8 ± 0,9 g·día -1 ; conversión alimenticia, 6,3 ± 0,9 vs. 7,5 ± 0,6; y relación beneficio- costo, 1,52 vs. 1,35, respectivamente. Se concluye que la inclusión de Mycosorb A+® como adsorbente de micotoxinas en la dieta tiene efecto positivo en la salud, producción y beneficio económico en la crianza comercial de cuyes.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49957
Colecciones
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 001
Información Adicional
Otros TítulosMycosorb A+® as a mycotoxin adsorbent in the diet on health and production in guinea pigs
Correo Electrónicohchui@unap.edu.pe
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaFood intended for animals is contaminated by filamentous fungi that produce mycotoxins. The research objective was to evaluate the effect of Mycosorb A+® as a mycotoxin adsorbent in the diet on the health, production and economic benefit of commercially raised guinea pigs. A 80 growing guinea pigs of the Peru breed were used, between males and females, weighing 435.5 ± 35.5 grams (g), randomly distributed into two feeding groups: diet with Mycosorb A+® (experimental) and diet without Mycosorb A+® (control), carried out in the district of Ilabaya-Tacna, Peru, at an altitude of 1,425 meters, for 57 days. The diet was made with ground alfalfa hay, yellow corn, wheat bran, soybean meal, whole soybean meal, and sources of minerals and vitamins, offered for ad libitum consumption, plus 12.5 g·day -1 of fresh alfalfa (H° 78 %) by guinea pig. The results indicate that all the variables evaluated, except dry matter intake, were significant (P<0.05): morbidity 2.5 vs. 35.0 %; dry matter intake, 59.8 ± 2.1 vs. 58.0 ± 2.4 g·day -1 ; live weight gain, 9.7 ± 1.4 vs. 7.8 ± 0.9 g·day -1 ; feed conversion, 6.3 ± 0.9 vs. 7.5 ± 0.6; and benefit-cost ratio, 1.52 vs. 1.35, respectively. It is concluded that the inclusion of Mycosorb A+® as a mycotoxin adsorbent in the diet has a positive effect on health, production and economic benefit in the commercial breeding of guinea pigs.
Colación1-8
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV