• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 001
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 001
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ecografía de la vena cava caudal pre, trans y post quirúrgica como determinación de hipotensión en perros

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto Completo (410.3Kb)
Data
2023
Autor
Álvarez-Bastidas, Alex Aníbal
Castillo-Hidalgo, Edy
Armas-Ariza, Juan Carlos
Palabras Clave
Presión arterial en perros, Fluido terapia, Hipovolemia, Anestesiología
Blood pressure in dogs, Fluid therapy, Hypovolemia, Anesthesiology
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
El volumen sanguíneo es un factor fundamental en la funcionabilidad hemodinámica determinante de la correcta homeostasis en los seres vivos. La hipovolemia, así como la hipervolemia son factores perjudiciales en el paciente que los padece. La medición del índice de colapsabilidad de la vena cava caudal (ICVCC) es un marcador predictor de ciertos trastornos, que pueden ser corregidos mediante la administración intravenosa de fluidos y así poder evaluar su adecuada respuesta mediante el uso de la ultrasonografía. Mediante el uso de la ultrasonografía, realizando una medición del diámetro máximo y mínimo de la VCC usando el modo M del equipo ecográfico, permite medir el diámetro interno de la VCC, antes, durante y después del procedimiento quirúrgico. En los pacientes que se evidenció un colapso de la VCC, independientemente del momento quirúrgico se administró una solución de Ringer Lactato para posteriormente medir nuevamente la VCC y verificar que fueron responsivos a la fluidoterapia.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49874
Colecciones
  • Revista Científica - 2023 - Vol.XXXIII - Nº 001
Información Adicional
Otros TítulosUltrasound of the caudal vena cava pre, trans and post surgery as a determination of hypotension in dogs
Correo Electrónicoalex.alvarez.74@est.ucacue.edu.ec
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaBlood volume is a fundamental factor in hemodynamic functionality that determines the correct homeostasis in living beings. Both hypovolemia and hypervolemia are detrimental factors in the patient who suffers from them. The measurement of the collapsibility index of the caudal vena cava (ICVCC) is a predictive marker of certain disorders, which can be corrected by administering intravenous fluids and thus being able to assess its adequate response by ultrasound. Through the use of ultrasonography, measuring the maximum and minimum diameter of the CCV using the M mode of the ultrasound equipment, which allows measuring the internal diameter of the CCV, before, during and after the surgical procedure. In patients with evidence of caudal vena cava collapse, Lactated Ringer’s solution was administered regardless of the surgical moment to later measure CCV again and verify that they responded to fluid therapy.
Colación1-5
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV