• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 21 Nº 2
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 21 Nº 2
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tumor esclerosante estromal de ovario productor de andrógenos

Thumbnail
Ver/
Ve texto completo (902.4Kb)
Fecha
2023-08-11
Autor
La Rotta-Nuñez, Elisabeth
Reyna-Villasmil, Eduardo
Palabras Clave
Tumor estromal esclerosante, andrógenos, neoplasias ováricas, tumores del estroma del cordón, sexual gonadal
Sclerosing stromal tumor, androgen, ovarian neoplasms, gonadal sex cord stromal tumors
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Objetivo: Presentar un caso de tumor esclerosante estromal de ovario productor de andrógenos. Caso clínico: Paciente femenina de 15 años, estadounidense con ascendentes de origen chino, nuligesta, quien consultó en centro de salud privado de Estados Unidos por presentar hirsutismo progresivo y signos de virilización acompañado de dismenorrea y periodos irregulares. Al examen físico presentaba vello púbico - axilar grueso, vello en el labio superior, acné facial y clítoris aumentado de tamaño. Durante la exploración abdominal se encontró tumoración dura, fija, de superficie lisa, en la región iliaca derecha. Los valores de testosterona total testosterona libre y androstenediona estaban elevados. La ecografía y la resonancia magnética confirmaron tumor ovárico derecho mixto, sólido-quístico, de contorno irregular. La ecografía Doppler color mostró aumento de la vascularización e índice de resistencia bajo. Durante la intervención quirúrgica se observó lesión sólida mixta de aproximadamente 6 cm en el ovario derecho. Los hallazgos anatomopatológicos confirmaron el diagnóstico de tumor esclerosante estromal de ovario derecho. La paciente evolucionó satisfactoriamente con desaparición progresiva de los signos de hiperandrogenismo y normalización de los valores de testosterona. Conclusión: El tumor estromal esclerosante es una neoplasia benigna que aparece en mujeres jóvenes en la segunda y tercera décadas de vida. Las pacientes suelen presentar dolor pélvico, masa pélvica palpable o irregularidad menstrual. Generalmente son hormonalmente inactivos y solo existen pocos casos asociados a hiperandrogenismo. Los hallazgos histopatológicos e inmunohistoquímicos confirman el diagnóstico. Estos tumores son benignos y pueden tratarse con éxito mediante ooforectomía unilateral.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49787
Colecciones
  • Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. Vol. 21 Nº 2
Información Adicional
Otros TítulosAndrogen-producing ovarian sclerosing stromal tumor
Correo Electrónicosippenbauch@gmail.com
ISSN1690-3110
Resumen en otro IdiomaObjective: To present a case of androgen-producing ovarian sclerosing stromal tumor. Clinical case: A 15-year-old female patient, American with ancestry of Chinese origin, consulted a private health center in the United States for progressive hirsutism and signs of virilization, accompanied by dysmenorrhea and irregular periods. Physical examination revealed thick pubic-axillary hair, hair on the upper lip, facial acne, and an enlarged clitoris. During the abdominal examination, a hard, fixed, smooth-surfaced tumor was found in the right magnetic resonance imaging confirmed an irregularly contoured, solid-cystic, mixed right ovarian tumor. Color Doppler ultrasound showed increased vascularity and a low resistance index. During surgery, a mixed solid lesion of approximately 6 cm in right ovary was observed. The anatomopathological findings confirmed the diagnosis ofright ovarian stromal sclerosing tumor. The patient evolved satisfactorily, with progressive disappearance of the signs of hyperandrogenism and normalization of testosterone values. Conclusion: Ovarian sex cord tumors are rare neoplasms that represent approximately 8% of primary ovarian neoplasms. A sclerosing stromal tumor is a benign neoplasm that occurs in young women in their second and third decades of life. Patients usually present with pelvic pain, a palpable pelvic mass, or menstrual irregularity. They are usually hormonally inactive, and there are only a few cases associated with hyperandrogenism. Histopathological and immunohistochemical findings confirm the diagnosis. These tumors are benign and can be successfully treated by unilateral oophorectomy.
Colación95-101
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/rvem/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo: Casos Clínicos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV