• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 016 - Vol 1
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 016 - Vol 1
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Colonización y Cambio Social. Los Kari'ña del Estado Anzoátegui

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver Texto Completo (8.014Mb)
Data
2023-06-15
Autor
Mansutti Rodríguez, Alexander
Palabras Clave
socio-económico, Colonización, campesinización, evangelización
socio-economic, peasantization, evangelization
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Dentro de una evaluación del impacto ambiental ocasionado por las actividades petroleras en Anzoátegui y Monagas, programadas por el Instituto Caribe de Antropología y Sociología de la Fundación La Salle ,el autor estudió el impacto sobre el ambiente socio-económico en 10 comunidades de la etnia Kariña , de filiación caribe , las cuales, a pesar de 4 siglos de contacto (guerra , comercio, evangelización , campesinización) han guardado una unidad cultural diferenciada. El orgullo étnic o frena la presión de transformación de la sociedad global, de modo que siguen cambiando pero manteniendo rasgos distintivos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49541
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 016 - Vol 1
Información Adicional
Correo Electrónicoboletinantropologico.ula@gmail.com
Resumen en otro IdiomaWith in the context of an evaluation of the environmental impact of oil- related activities in the States of Anzoétegui and Monagas, planned by the Caribbean Institute of Anthopology and Sociology of the La Salle Foundation, the author studies their effect on the socio-economic situation of ten Kari'ña communities (a Caribe thnic group ). In spite of four centuries of contacts (war, commerce, evangelization, peasantization ) they have preserved their differentiated cultural unity. Ethnic pride restrains the pressures of general social change, so that they continue to change but at the same time retain distinctive features.
Colación63-79
SecciónBoletín Antropológico: Articulo.

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV