Presencia de Talleres de Placas Aladas en la Cuenca Alta del Rio Chama, Cordillera Andina de Mérida.

Visualizar/ Abrir
Data
2023-06-13Autor
Palabras Clave
Cuenca, Rio, presencia, Cordillerabasin, river, presence, mountain range
Metadatos
Mostrar registro completoResumo
Después de hacer un recuento de la bibliografía ya conocida sobre las placas líticas aladas, el autor presente los primeros resultados acerca del descubrimiento de talleres de estos objetos en un yacimiento multifuncional de EscagÜey (Estado Mérida, 2.600 m.s.n.m.) y de los primeros análisis realizados al respecto.
La cronología del sitio (tumbas asociadas, análisis por terroluminiscencia) va de 990 a 4.550 + 450 A.P. Los primeros resultados obtenidos con la colaboración del Laboratorio de Microscopía Electrónica (Universidad de los Andes, Mérida) muestran que los surcos en dichos objetos fueron hechos con los surcos en dichos objetos fueron hechos con instrumentos de madera. El autor
termina con consideraciones acerca de las posibles representaciones simbólicas asociadas a la
fabricación de los mismos.
Colecciones
Información Adicional
Correo Electrónico | mojan@ula.ve |
Resumen en otro Idioma | After brietiy reviewing the litterature on lithic feathered plaques, the author presents the first results about the discovery of workshops of these objects in a multifuntional deposits in EscagÜey (Mérida state, 2.600mts.) as well as the results of the first analysis performed. The site chronology (associated tumbs, analysis of means of thermoluminescence) goes from 990 to 4.550 B.P. The first results obtained with the help of the Electronic Microscopy Laboratory (ULA) show that the lines in these objects were made with wooden tools. The author aiso considers here the possible symbolical representations associated to the carving of such objects. |
Colación | 36-48 |
Sección | Boletin Antropologico: Articulo |