• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Home
  • Colleges and schools
  • Research Units
  • Researchers
  • Electronic Journals
  • Postgrados
  • Events
View Item 
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 021 - Vol 1
  • View Item
  •   SaberULA Institutional Repository of the Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Home
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 021 - Vol 1
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Ultima Cultura de Jinetes En América (A proposito del Articulo de Nelson Montiel:" Los llaneros Cimarrones al margen del orden Colonial. El Substraturm Indigena")

Thumbnail
View/Open
Ver Texto Completo (4.030Mb)
Date
2023-06-07
Author
Ortiz, Pedro
Palabras Clave
Cultura de Jinetes, Llaneros, pieles Rojas, Gauchos y Huasos
cultural mode “horsemen”, Llaneros, Redskins, Gauchos and Huasos
Metadata
Show full item record
Compartir por...
| | |
Abstract
Este artículo, Inspirado en el de N. Montiel (publicado en el No. 18 del Boletín An­tropológico) muestra cómo la modalidad cultural de Jinetes se presentó en América en las regiones donde las condiciones se prestaron para su desarrollo: pieles Rojas, charros llaneros,Araucanos, Gauchos y Huasos, de base cultural Indígena o con substratum Indígena, y los cow-boys, de base cultural hispano-sajona. Procura reconstruir los rasgos comunes que pueden llevar a una Identificación general de estas "culturas de jinetes Americanos", que fueron el producto de la transculturación, y que hoy están en vía de desaparición.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49468
Collections
  • Boletín Antropológico - Num 021 - Vol 1
Información Adicional
Correo Electrónicoboletinantropologico.ula@gmail.com
Resumen en otro IdiomaThis article, inspired by that of N. Montiel (published In No. 18 of the BOLETIN ANTROPOLOGICO), shows how the cultural mode “horsemen” arose In America in the regions where conditions were right for its development: Redskins, Charros, Llaneros, Araucanos, Gauchos and Huasos, with an indigenous cultural basis or indigenous substratum, and cowboys, with a Hispanic and Anglo-Saxon cultural basis.It tries to reconstruct the common features which could lead to an overall identification of these "American horsemen cultures", which were the product of cultural imports and mixing and which nowadays are disappearing.
Colación33-40
SecciónBoletín Antropológico: Articulo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Browse

All of Saber-ULACommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Document navigation

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Frequent questions

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Locate us

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Follow us

facebook  twitter   

Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV