• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 021 - Vol 1
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 021 - Vol 1
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudios al Microscopio de Luz y al Microscopio Electrónico de las Muestras Arqueológicas.

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (4.292Mb)
Fecha
2023-06-07
Autor
Palacios Prü, Ernesto
Palabras Clave
líticas, Estudios al Microscopio, hendiduras, surcos
stones, microscope study, cracks, grooves
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Estudio de microscopio de luz y microscopio electrónico de 60 muestras líticas con evidentes Indicios de Intervención humana, por­ cadentes de yacimientos arqueológicos, y de 10 muestras de tejidos envolventes de una momia. Se describe el proceso de análisis y se discuten los resultados acerca de los Instrumentos utilizados por los Indígenas para el pulimento superficial y para producir las hendiduras y surcos de los objetos líticos, así como el material empleado en la elaboración del tejido (algodón) y la forma cómo fueron confeccionadas las hebras.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/49466
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 021 - Vol 1
Información Adicional
Correo Electrónicoprupal@ula.ve
Resumen en otro IdiomaLight microscope and electronic microscope study of 60 samples of stones from archaeological deposits with obvious signs of human working, and 10 samples of cloth from the wrappings of a mummy. The process used Is described and the results. In relation to the tools used by the Indios for surface polishing and to make cracks and grooves In the stone objects, as well as the material used to make the cloth (cotton) and the manner In which the threads were prepared, are discussed.
Colación7-21
SecciónBoletín Antropológico: Articulo

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV