• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 063 (2)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 063 (2)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis cartográfico de los incendios ocurridos en la vertiente sur del Parque Nacional Henri Pittier, Venezuela, entre 1990 y 2020

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (2.773Mb)
Fecha
2023-02-08
Autor
Silva Borges, Miguel Ilianovich
Chadd Badra, Antonio José
Rey, Juan Carlos
Mendoza Díaz, Naghely María
Palabras Clave
incendios, ambiental, forestal, imágenes, biodiversidad
fires, environmental, forestry, images, biodiversity
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Los incendios forestales representan una de las mayores amenazas a la biodiversidad de los ecosistemas, por lo que su control, con base en diferentes herramientas, es fundamental para lograr una vigilancia eficiente y garantizar la sostenibilidad ambiental para el futuro. En este estudio se cartografiaron los incendios ocurridos en la vertiente de sur del Parque Nacional Henri Pittier a partir de la clasificación supervisada de 9 imágenes satelitales mediante vectores de soporte entre 1990 y 2020. Se complementó la cartografía con datos del proyecto FIRMS, con relación al número de incendios ocurridos en la vertiente. Los resultados de los indicadores de validación demostraron una buena eficiencia del clasificador. Las áreas cartografiadas oscilaron entre 1,63 km² para 2015 hasta 39,22 km² en 2020. En este último año se registraron 287 incendios en contraste con 2017, que sólo registró uno. Se constató el año 2020 como el de mayor incidencia de incendios, asociado posiblemente a condiciones extremadamente secas y altas temperaturas. Se discute adicionalmente el papel antrópico en estos eventos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48893
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 063 (2)
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/RGV/2022.63.02.07
Otros TítulosCartographic and meteorological analysis of the fires that occurred at the southern slope of the Henri Pittier National Park, Venezuela, between 1990 and 2020
Correo Electrónicoclimamiguel48@gmail.com
academicoabg@gmail.com
jcrey67@gmail.com
naghely.mendoza@gmail.com
ORCIDhttp://orcid.org/0000-0003-0300-8393
http://orcid.org/0000-0002-4753-3133
http://orcid.org/0000-0001-7271-3606
http://orcid.org/0000-0003-1973-5114
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaForest fire represent one of the greatest threats to the biodiversity of ecosystems, so their control based on different tools is essential to achieve efficient surveillance and guarantee environmental sustainability for the future. In this study, the fires that occurred on the southern slope of the Henri Pittier National Park were mapped from the supervised classification of 9 satellite images using support vector machine between 1990 and 2020. The cartography of the fires was complemented by the FIRMS project data, in relation to the number of fires that occurred on the slope. The results of the Kappa index and overall precision demonstrated excellent classifier efficiency. Mapped fire areas ranged from 1.63 km² in 2015 to 39.22 km² in 2020. This last year registered 287 fires in contrast to 2017, which only registered one. The year 2020 was found to be the year with the highest incidence of fires, possibly associated with extremely dry conditions and high temperatures. The anthropic role in these events is further discussed.
PeriodicidadSemestral
Página Webwww.saber.ula.ve/regeoven
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV