• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 063 (2)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 063 (2)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Analysis of the precision of different digital models of global and local elevations in continental Ecuador

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (2.731Mb)
Fecha
2023-02-08
Autor
Palacios Orejuela, Iván Fernando
Toulkeridis, Theofilos
Palabras Clave
GPS points/leveling, altimetric precision, R software, DEM, ALOS, SIGTIERRAS
puntos GPS/nivelación, precisión altimétrica, software R, DEM, ALOS, SIGTIERRAS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Currently, DEMs are inputs in multiple geoscience applications. Ecuador presents three regions with topographic characteristics that influence the performance of the DEM on altimetric precision. The main objective has been to analyze the precision of five global models and the official local model of the country, using GPS points to determine the level of adjustment of the DEM in the regions of Ecuador. The cities of Macas (Amazonian basin), Quito (Highlands) and Guayaquil (Coastal lowlands) were considered as study areas for each region. Statistics and spatial correlation / dispersion graphs were obtained with the R software, also with QGIS longitudinal profiles of the models were performed. According to the statistics calculated, the local SIG-TIERRAS model presents more auspicious results in the Highlands and Coast of the country, with an RMSE of 2,498, 1,556 meters, while in the Amazon the ALOS model is slightly better than the local DEM, with 5,792 meters of RMSE.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48886
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 063 (2)
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/RGV/2022.63.02.05
Otros TítulosAnálisis de la precisión de distintos modelos digitales de elevaciones globales y locales en el ecuador continental
Correo Electrónicoivan199632@hotmail.com
ttoulkeridis@espe.edu.ec
ORCIDhttp://orcid.org/0000-0003-3209-9810
http://orcid.org/0000-0003-1903-7914
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaActualmente, los DEM son insumos en múltiples aplicaciones de las geociencias. Ecuador presenta tres regiones con características topográficas que influyen el desempeño de los DEM sobre la precisión altimétrica. El objetivo fue analizar la precisión de cinco modelos globales y el modelo local oficial del país, usando puntos GPS para determinar el nivel de ajuste de los DEM en las regiones del Ecuador. Las ciudades de Macas (Amazonía), Quito (Sierra) y Guayaquil (Costa) se consideraron como zonas de estudio de cada región. Estadísticos y gráficos de dispersión/correlación espacial se obtuvieron con el software R; además con QGIS se realizaron perfiles longitudinales de los modelos. Según los estadísticos calculados, el modelo local SIGTIERRAS presenta resultados más auspiciosos en la Sierra y Costa del país, con un RMSE de 2.498, 1.556 metros, mientras que en la Amazonía el modelo ALOS es ligeramente mejor que el DEM local, con 5.792 metros de RMSE.
PeriodicidadSemestral
Página Webwww.saber.ula.ve/regeoven
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Geográfica Venezolana:

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV