• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2022 - Vol.XXXII
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2022 - Vol.XXXII
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Profile of Nitrogenous compounds and Bacterial proliferation in Rabbit meat stored cold with three types of packaging

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (441.5Kb)
Fecha
2023
Autor
Reséndiz-Cruz, Verónica
García-López, Esperanza
Ramírez-Bribiesca, Jacinto Efrén
Hernández-Sánchez, David
Guerrero-Legarreta, Isabel
Mota-Rojas, Daniel
Sánchez-Torres, Juan Edrei
Cruz-Monterrosa, Rosy Gabriela
Palabras Clave
Contaminación bacteriana, Carne, Empaque, Conejo
Bacteria contamination, Meat, Packaging, Rabbit
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Meat is an excellent medium for bacterial growth due to its high water and nutrient content. The nitrogenous compounds (NC) are derived through decarboxylation of amino acids due to microbial enzymes. The objective of this study was to evaluate the concentration of 3 NC and the proliferation of some microorganisms in rabbit meat with three treatments (T) , classified by three types of packaging for 21 days (d) in rabbit meat stored cold. The meat samples were obtained of the Longissimus thoracis et lumborum muscle. Each sample was divided and two groups were formed. The first group was used to measure the physicochemical characteristics of the meat, and the second group was used to quantify NC and bacterial isolation. The pH in the meat decreased from 0 to 21 d in the three T. The brightness (L*) decreased (P<0.05), while the variables a* and b* increased (P<0.05) to 21 d for all groups. Histamine and cadaverine remained low and were similar in the three T (P>0.05). Putrescine (PU) increased (P<0.05) from 7 to 21 d in the Control-Plastic (CP) and Semi-permeable plastic film (SP) groups vs. Vacuum packing (VP). The Enterobacteriaceae remained constant throughout the experimental period in the three T, compared to the aerobic mesophilic, which was higher (P<0.05) until 21 d of the evaluation in CP and SP. The type of packaging and cooling time influenced the concentration of NC. The VP had the lowest level of PU and mesophilic bacteria until 21 d of storage.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48846
Colecciones
  • Revista Científica - 2022 - Vol.XXXII
Información Adicional
Otros TítulosPerfil de compuestos nitrogenados y proliferación bacteriana en carne de conejo almacenada en frio con tres tipos de empaques
Correo Electrónicor.cruz@correo.ler.uam.mx
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaLa carne es un excelente medio para el crecimiento bacteriano debido a su alto contenido de agua y nutrientes. Los compuestos nitrogenados (NC) se obtienen a través de la descarboxilación de aminoácidos debido a las enzimas bacterianas. El objetivo de este estudio fue evaluar la concentración de 3 NC y la proliferación de algunos microorganismos en carne de conejo con tres tratamientos (T), clasificados por los tipos de empaques almacenada en frío durante 21 días (d). Las muestras de carne se obtuvieron del músculo Longissimus thoracis et lumborum. Cada muestra se dividió y se formaron dos grupos. El primer grupo se utilizó para medir las características fisicoquímicas de la carne, y el segundo grupo se utilizó para cuantificar los CN y el aislamiento bacteriano. El pH en la carne disminuyó de 0 a 21 d en los tres T. La luminosidad (L*) disminuyó (P<0,05), mientras que las variables a* y b* aumentaron (P<0,05) a los 21 d para todos los T. La histamina y cadaverina se mantuvieron bajas y fueron similares en los tres T (P>0,05). La putrecina (PU) aumentó (P<0,05) de 7 a 21 d en los grupos Control-plástico (CP) y Película plástica semipermeable (SP) vs. Empaque al vacío (VP). Las bacterias Enterobacteraceae se mantuvieron constantes durante todo el período experimental en los tres T, en comparación con las bacterias aerobias mesófilas, las cuales fueron superiores (P<0,05) hasta los 21 d de evaluación en CP y SP. El tipo de empaque y el tiempo de enfriamiento influyeron en la concentración de NC. El VP tuvo el nivel más bajo de PU y bacterias mesófilas hasta los 21 d de almacenamiento.
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV