• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2022 - Vol.XXXII
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2022 - Vol.XXXII
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Edad gestacional en perras mediante las medidas fetales y la organogénesis a través de ecografía

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (341.8Kb)
Fecha
2022
Autor
Rumiguano-Quilligana, William Robinson
Castillo-Hidalgo, Edy
Armas-Ariza, Juan Carlos
Palabras Clave
Ecografía, Edad gestacional, Gestación, Organogénesis, Caninas preñadas
Ultrasound, Gestational age, Gestation, Organogenesis, Pregnant canines
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El objetivo de este estudio fue determinar la edad gestacional mediante la obtención de medidas fetales y observación de la organogénesis, utilizando el método ecográfico en hembras caninas que se encontraban en estado de gestación. El estudio se realizó a partir de 15 perras (Canis lupus familiaris) que presentaban un peso promedio de 10 kg, y que asistieron a consulta ginecológica al centro veterinario Cruz Verde, ubicado en la ciudad de Quito-Ecuador. A cada uno de los pacientes se les realizó la respectiva anamnesis, evaluación física, y para deducir un diagnóstico de la edad gestacional se realizó el estudio ecográfico. El método ecográfico permitió diagnosticar que, de 15 hembras revisadas, 14 mostraron signos de gestación y 1 de ellas, aparentemente vacía, pero que al final resultó ser un falso negativo, porque gestó una cría que se desarrolló de forma normal. La duración de la gestación fue de 64 ± 2 días y la correlación entre en el número de vesículas gestacionales y el número de cachorros nacidos fue de 0,89 (P<0,0001), y los latidos cardiacos fueron encontrados después del día 28 de gestación. Además, se logró recomendar la intervención obstétrica quirúrgica (cesárea) en 4 de las 14 (28,6 %) perras diagnosticadas gestantes, en virtud de que sus estados fisiológicos indicaban riesgos de vida, ya sea para la madre o para los cachorros.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48828
Colecciones
  • Revista Científica - 2022 - Vol.XXXII
Información Adicional
Otros TítulosGestational age in females dogs through fetal measurements and organogenesis through ultrasonography
Correo Electrónicowilliam.rumiguano.65@est.ucacue.edu.ec
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaThe objective of this study was to determine the gestational age by obtaining fetal measurements and observation of organogenesis using the ultrasound method, in canine females that were in a state of gestation. The study was conducted on 15 dogs (Canis lupus familiaris), who had an average weight of 10 kg, and who attended a gynecological consultation at the Cruz Verde Veterinary Center, located in the City of Quito-Ecuador. Each of the patients underwent the respective anamnesis, physical evaluation and to deduce a diagnosis of gestational age the ultrasound study was performed. The ultrasound method allowed to diagnose, that of 15 females reviewed, 14 showed signs of gestation and 1 of it, apparently empty, but that in the end it was a false negative, because gesture one brood that developed normally. The duration of gestation was 64 ± 2 days and the correlation between the number of gestational vesicles and the number of puppies born was 0.89 (P<0.0001) and the heartbeat were found, after day 28 of gestation. In addition, it was possible to recommend obstetric surgical intervention (cesarean section) in 4 of the 14 (28.6%) diagnosed pregnant dogs by virtue of the fact that their physiological state indicated risks of life, either for the mother or the puppies.
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV