• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2022 - Vol.XXXII
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2022 - Vol.XXXII
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Evaluación de dos diluyentes en la congelación de espermatozoides epididimarios de perros (Alcohol poli vinílico y Yema de huevo)

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (382.4Kb)
Fecha
2022
Autor
López-Zhindón, Noelia
Dumas, Mauricio
Samaniego, Xavier
Galarza, Diego
Argudo-Garzón, Daniel
Palabras Clave
Perro, Semen epididimario, Crioprotectores, Motilidad, CASA
Dog, Epididymal semen, Cryoprotectants, Motility, CASA
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La yema de huevo (YH) es un componente común de los diluyentes de semen por su eficacia para proteger la membrana de los espermatozoides del choque de frío durante la criopreservación y además de ser rica en proteínas, vitaminas, antioxidantes y fosfolípidos. No obstante, la YH es un componente no definido y al mismo tiempo peligroso por el riego de transmisión de agentes patógenos, por esta razón, es necesario evaluar el uso de otros componentes que disminuyan este problema; una alternativa poco estudiada es alcohol poli vinílico (APV). Por lo que en esta investigación se evaluó el efecto del APV y la YH suplementados al diluyente TCG (tris, ácido cítrico, glucosa) sobre la criosupervivencia de espermatozoides epididimarios (EE) de perro. Para ello, se recuperaron EE mediante la técnica de flujo retrógrado en 15 perros adultos orquiectomizados para conformar cinco agrupaciones (4-6 muestras epididimarias / agrupación). Cada muestra agrupada se dividió en dos alícuotas, que posteriormente fueron diluidas y congeladas usando dos aditivos suplementados al diluyente TCG: APV al 1 % (peso/volumen –p/v– [TCG–APV] y yema de huevo al 20 % (volumen/volumen –v/v– [TCG–YH]. Posterior a la descongelación, se analizaron las anormalidades morfológicas, la vitalidad (eosina / nigrosina), la integridad de membrana plasmática (ioduro de propido), y las variables cinemáticas (sistema CASA, SCA-2018®). Los resultados demostraron que la vitalidad e integridad de la membrana plasmática fueron superiores (P<0,05) en muestras congeladas con TCG–YH, en comparación con aquellas muestras congeladas con TCG–APV. Asimismo, las muestras congeladas con TCG–YH obtuvieron valores post-descongelación más altos (P<0,05) de variable cinemáticas como la motilidad total y progresiva, velocidades promedio y rectilínea, índice de rectitud y frecuencia de batida de flagelo, en comparación con las muestras congeladas con TCG– APV. En conclusión, la adición YH al medio TCG fue efectiva en la congelación de EE de perro, ya que mejoró la vitalidad, integridad de membrana plasmática y la cinética espermática; sin embargo, la adición de 1 % de APV no mejoró la respuesta a la criopreservación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48824
Colecciones
  • Revista Científica - 2022 - Vol.XXXII
Información Adicional
Otros TítulosEvaluation of two extenders in Canine epididymal spermatozoa freezing (Polyvinyl alcohol and egg yolk)
Correo Electróniconoelia.lopez.23@est.ucacue.edu.ec
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaEgg yolk (EY) is a common component of semen extenders due to its effectiveness in protecting the sperm membrane from cold shock during cryopreservation and it is also rich in proteins, vitamins, antioxidants, and phospholipids. However, the EY is an undefined component and at the same time dangerous due to the risk of transmission of pathogenic agents. For this reason, it is necessary to evaluate the use of other components that reduce this problem. An understudied alternative is polyvinyl alcohol (PVA). For this reason, this investigation evaluated the effect of PVA and EY supplemented with TCG diluent (tris, citric acid, glucose) on the cryosurvival of dog epididymal spermatozoa (ES). For this, ES were recovered using the retrograde flow technique in 15 orchiectomized adult dogs to form five pools (4-6 epididymal samples/pool). Each pooled sample was divided into two aliquots, which were subsequently diluted and frozen using two additives supplemented to the TCG diluent: 1% (w/v) PVA [TCG– PVA] and 20% (v/v) egg yolk [TCG–EY]. After thawing, morphological abnormalities, vitality (eosin/nigrosin), plasma membrane integrity (propion iodide), and kinematic variables (CASA system, SCA-2018®) were analyzed. The results demonstrated that the vitality and integrity of the plasma membrane were superior (P<0.05) in samples frozen with TCG–EY, compared to those samples frozen with TCG–PVA. Likewise, the samples frozen with TCG–EY obtained higher post-thaw values (P<0.05) of kinematic variables such as total and progressive motility, average and rectilinear velocities, straightness index and flagellum beat frequency, compared to with frozen samples with TCG–PVA. In conclusion, enhancement of EY to TCG medium was effective in freezing dog ES, as it improved vitality, plasma membrane body, and sperm kinetics; however, the addition of 1% PVA did not improve the response to cryopreservation.
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV