• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 017, Nº 032
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 017, Nº 032
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El matrimonio entre la pobreza de valores y el fracaso de los países

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto Completo (843.0Ko)
Date
2022
Auteur
Baskin, Roberto
Palabras Clave
Instituciones políticas, Instituciones económicas, Círculo no virtuoso, Valores, Educación
Political institutions, Economic institutions, Non-virtuous circle, Values, Education
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre la pobreza de valores y el fracaso de los países, dentro de lo atinente a la ética, y articular si se quiere un planteamiento práctico desde la hermenéutica. En este sentido, fue necesario realizar una revisión bibliográfica y documental sobre teorías y principios de distinta naturaleza (ética, económica, educativa) con relación al tema abordado. En todo momento se hizo un recorrido global con foco en la realidad venezolana. De algo tan general como la situación económica de un país, se llegó al detonante principal de una situación social disfuncional y caótica, que es la cultura del individuo (su carga axiológica). Individuos que ni por vía institucional, gerencial o educacional han sido inoculados de valores trascendentes, por tanto no están habilitados para conducir a una sociedad al bienestar general. Esto ocurre en diferentes medidas dependiendo de las arquitecturas institucionales de los países; la salida a esta crisis pasa por la reivindicación del ser humano como ente transformador, acudiendo a la educación y la inyección de valores.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48814
Colecciones
  • Cuadernos sobre Relaciones Internacionales, Regionalismo y Desarrollo - Vol. 017, Nº 032
Información Adicional
Otros TítulosThe marriage between poverty of values and failure of countries
EditorSaberULA
SaberULA
ISSNN 1856-349X
Resumen en otro IdiomaThe objective of this paper is to analyze the relationship between the poverty of values and the failure of countries, within ethics, and to articulate if you want a practical approach from hermeneutics. In this sense, it was necessary to carry out a bibliographic and documentary review on theories and principles of a different nature (ethical, economic, educational) in relation to the topic addressed. At all times, a global tour was made with a focus on the Venezuelan reality. From something as general as the economic situation of a country, the main trigger of a dysfunctional and chaotic social situation was reached, which is the culture of the individual (its axiological load). Individuals who have not been inoculated with transcendent values through institutional, managerial or educational means, therefore they are not qualified to lead a society to general well-being. This occurs to different extents depending on the institutional architectures of the countries; The way out of this crisis goes through the vindication of the human being as a transforming entity, resorting to education and the injection of values.
Colación111-134
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/relacionesinternacionales/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes (ULA)
SecciónCuadernos sobre Relaciones Internacionales,Regionalismo y Desarrollo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV