• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 032 - Nº 95
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 032 - Nº 95
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Políticas, discurso tecnopolítico y neocorporativismo. Análisis crítico

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Texto completo (641.8Ko)
Date
2022-07-29
Auteur
Pineda, Alicia
Palabras Clave
Análisis crítico, Discurso tecnopolítico, Políticas, Neocorporativismo
Critical analysis, Technopolitical discourse, Politics, Neo-corporatism
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En este artículo se reflexiona sobre estatus del análisis crítico del discurso de las políticas públicas (APP) en la propuesta neocorporativista del nuevo capitalismo. La metodología combina investigación documental con crítica hermenéutica. Los resultados aportan una caracterización del discurso tecnopolítico de las políticas que se mueve entre el saber hacer y la política. Las conclusiones: 1) La visión neocorporativista liberal tecnocratiza la función política del estado y alimenta la des-ideolización social expresada mediante el discurso tecno-político, 2) El discurso tecnopolítico como reflejo de la sociedad actual es: descentrado, contingente y cambiante, 3) a una hibridación de los discursos tecno-políticos debe corresponder una hibridación de métodos de análisis e interpretación, 4) En teoría post-estructural del discurso el análisis crítico se hace sobre la triada: poder, hegemonía, articulación discursiva, y no sobre la tradicional poder, Ideología, lucha de clases.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48343
Colecciones
  • Fermentum - Año 032 - Nº 95
Información Adicional
Otros TítulosPolitics, technopolitical discours and neocorporatism. Critica analysis
Correo Electrónicopinedaquinteroal@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaThis article reflects on the status of the critical analysis of public policy discourse (PPP) in the neo-corporatist proposal of the new capitalism. The methodology combines documentary research with critical hermeneutics. The results provide a characterization of the technopolitical discourse of policies that moves between knowledge and politics. The conclusions: 1) The liberal neo-corporatist vision technocratizes the political function of the state and feeds the social desideolization expressed through the techno-political discourse, 2) The techno-political discourse as a reflection of today's society is: decentered, contingent and changing, 3 ) a hybridization of techno-political discourses must correspond to a hybridization of methods of analysis and interpretation, 4) In post-structural theory of discourse, critical analysis is made on the triad: power, hegemony, discursive articulation, and not on the traditional power, ideology, class struggle.
Colación701-721
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónFermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV