• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2022 - Vol.XXXII
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Científica
  • Revista Científica - 2022 - Vol.XXXII
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Validación observacional de la teoría del aprendizaje pedagógico de Juan Enrique Azcoaga con ratones CD1

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (320.5Kb)
Fecha
2022
Autor
Aponte-Zumba, Jennifer Andrea
Martínez-Suárez, Pedro Carlos
Reiván-Ortiz, Geovanny Genaro
Ramírez-Coronel, Andrés Alexis
Palabras Clave
Juan Enrique Azcoaga, Aprendizaje pedagógico, Ratones CD1, Dispositivos básicos de aprendizaje
Juan Enrique Azcoaga, Pedagogical learning, CD1 mice, Basic learning devices
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Juan Enrique Azcoaga define el aprendizaje como un proceso que afecta el comportamiento humano y animal. El presente estudio tuvo como objetivo central describir y validar pre-experimentalmente la teoría del aprendizaje pedagógico de Azcoaga mediante la experimentación en ratones de la cepa de líneas no consanguíneas (CD1). Se utiliza el método pre-experimental de laboratorio, de nivel explicativo-predictivo y con un enfoque cualitativo; el procedimiento se llevó a cabo mediante la resolución de tareas de motivación, atención tónica-sostenida y memoria de corto y largo plazo consideradas dentro de los dispositivos básicos de aprendizaje (DBA), para ello se emplea de manera aleatoria dos biomodelos (hembra y macho) de la cepa CD1 por cada tarea. Los resultados obtenidos evidenciaron que esta teoría es aplicable a la conducta animal, por lo que existe semejanza en el empleo de los DBA, tanto en los seres humanos como en ratones CD1 durante el proceso de aprendizaje. Estos hallazgos sugieren que esta especie es capaz de identificar, reconocer y diferenciar una tarea de otra y lograr el propósito de cada una de ellas, además de que su memoria les permite evocar recuerdos que estructuran su aprendizaje, confirmando de esta manera la hipótesis planteada.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48261
Colecciones
  • Revista Científica - 2022 - Vol.XXXII
Información Adicional
Otros TítulosObservational validation of Juan Enrique Azcoaga’s pedagogical learning theory with CD1 mice
Correo Electrónicojennifer.aponthe912@gmail.com
EditorSaberULA
ISSN0798-2259
ISSN Electrónico2477-944X
Resumen en otro IdiomaJuan Enrique Azcoaga defines learning as a process that affects human and animal behavior. The main objective of the present study was to describe and pre-experimentally validate Azcoaga’s pedagogical learning theory through experimentation in mice of non-inbred lines CD1 strain. The pre-experimental laboratory method was used, at an explanatory-predictive level and with a qualitative approach; the procedure was carried out through the resolution of tasks of motivation, tonic-sustained attention and short and long term memory considered within the basic learning devices (DBA), for this purpose two biomodels (female and male) of the CD1 strain were randomly used for each task. The results obtained show that this theory is applicable to animal behavior, so there is similarity in the use of basic learning devices (DBA) in both humans and CD1 mice during the learning process. These findings suggest that this species were capable of identifying, recognizing and differentiating one task from another and achieving the purpose of each one of them, in addition to the fact that its memory allows it to evoke memories that structure its learning, thus confirming the hypothesis proposed.
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad del Zulia (LUZ)
Universidad de Los Andes (ULA)
Publicación ElectrónicaRevista Científica
SecciónRevista Científica: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV