• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 063 (1)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 063 (1)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Control territorial: análisis teórico desde la perspectiva del Estado

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (238.4Ko)
Date
2022-05-27
Auteur
Salas-Bourgoin, María Andreina
Palabras Clave
Valor de uso del territorio, Dominación política, Derechos territoriales, Legitimidad, Estado social y democrático de derecho
Use value of territory, Political domination, Territorial rights, Legitimacy, Social and democratic state of law
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El control territorial es un fenómeno que forma parte del cotidiano de las personas y es de interés para diferentes áreas del saber. No obstante, en esta oportunidad se le estudia desde la perspectiva de la Geografía, la Ciencia Política y el Derecho, como un recurso de dominación política.Su abordaje es fundamentalmente teórico. Se discute la importancia del territorio para la sociedad, tanto como producto y factor de poder, como ámbito y recurso de las relaciones sociales; la naturaleza y esencia del control territorial en tanto que recurso de dominación; sus mecanismos de implementación, desde la perspectiva de sus características y alcances, y finalmente, las limitaciones al poder del Estado como único actor con la potestad legítima de ejercerlo. Lo anterior permite proponer una aproximación a su ‘deber ser’ teórico-principista como recurso de dominación política, que servirá como referencia para futuros análisis empíricos del fenómeno.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/48052
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 063 (1)
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/RGV/2022.63.01.01
Otros TítulosTerritorial control: theoretical analysis from the perspective of the State
Correo Electrónicobourgoin@ula.ve
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0003-1405-4053
EditorSaberULA
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaThe territorial control is part of people’s daily lives and a case of study around different sciences. Here it is studied from the Geography, Political Science and Law perspective, as a resource of political domination. In this article, the territorial control is studied from a theoretical perspective. First, the territory is analyzed, as a product and a factor of power, and as a field and a resource of social relations; then, the territorial control is described from the perspective of its nature and essence as a resource of domination. Next, the territorial control mechanisms and their scope are described, and finally, the limitations to the power of the State as the only actor with the legitimate power to exercise it are analyzed. Based on the above, an approach is proposed to it’s should be theoretical-principled as a resource for political domination, which will serve as a reference for the future empirical analyzes of the phenomenon.
Colación12-29
PeriodicidadSemestral
Página Webwww.saber.ula.ve/regeoven
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV