• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 032 - Nº 94
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 032 - Nº 94
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Representaciones de la masculinidad en la ficción. Violencia y género en la narrativa de Miguel Otero Silva.

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Texto completo (597.3Kb)
Data
2022-05-03
Autor
Camperos García, Karlin Andrés
Palabras Clave
Representación, Masculinidad, Literatura venezolana, Otero Silva
Representation, Masculinity, Venezuelan literature, Otero Silva
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
En este artículo, analizamos la representación de lo masculino en tres personajes principales de la novela Cuando quiero llorar no lloro (1970) de Miguel Otero Silva: Victorino Pérez, Victorino Peralta y Victorino Perdomo y revisamos sus caracterizaciones desde los estudios culturales, sociológicos, antropológicos y de género. Panorámicamente, hemos analizado los matices sociológicos de fondo de esta novela, a partir de las nociones de cultura y transculturación postuladas por Ángel Rama en sus textos sobre los procesos de transculturación en la narrativa de América Latina. Asimismo, algunos aportes de los estudios antropológicos y culturales; Édouard Glissant entre otros, se incluyen para relacionar ampliamente las nociones de diferencia, exclusión e inclusión. La noción de masculinidad ha sido referida a partir de los análisis de Pierre Bourdieu en La dominación masculina (2000). En este sentido, se concibe una investigación de trasfondo sociológico que ofrece una interpretación interdisciplinaria actualizada que permita examinar y comprender las representaciones culturales y discursivas establecidas a partir de tres personajes principales de la trama de Cuando quiero llorar no lloro de Otero Silva.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47996
Colecciones
  • Fermentum - Año 032 - Nº 94
Información Adicional
Otros TítulosRepresentations of masculinity in fiction works. Violence and gender in the narrative of Miguel Otero Silva.
Correo Electrónicokarlincamperos@gmail.com
Camperosk@unesur.edu.ve
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0002-6530-3489
EditorSaberULA
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaIn this article, we have analyzed the representation of the masculine in three main characters of Cuando quiero llorar no lloro (1970), written by Miguel Otero Silva: Victorino Pérez, Victorino Peralta and Victorino Perdomo, as well as their representations from contemporary sociological, anthropological and cultural studies. In a complementary way, we propose to analyze the sociological nuances in the background in this novel, based on the notions of culture and transculturation postulated by Ángel Rama in his texts on the processes of transculturation in the narrative of Latin America. Likewise, some contributions from anthropological and cultural studies -Édouard Glissant, among others- are included to widely relate the notions of difference, exclusion and inclusion. Regarding the notion of masculinity, we have reviewed the analyzes postulated by Pierre Bourdieu in La dominación masculina (2000), as well as the view from the cultural studies, among others. Thus, this is a sociological research and our main purpose is to offer an updated interdisciplinary interpretation to examine and understand the masculine, cultural and discursive representations that are established from three main characters on which the entire plot of Otero Silva's Cuando quiero llorar no lloro deals with.
Colación386-406
PeriodicidadCuatrimestral
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónFermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV