• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 062 (2)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 062 (2)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Una aproximación al estudio del suicidio en el estado Mérida, Venezuela

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver Texto Completo (982.3Ko)
Date
2021-12-09
Auteur
Páez S., Gustavo A.
Trejo U., Yhimaina J.
Rondón V., Karina
Palabras Clave
evolución histórica, tendencia, ocurrencia y frecuencia de suicidios, tasa histórica de suicidios
historical evolution, trend, occurrence and frequency of suicides, suicide rate
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En esta investigación se analiza la evolución histórica y tendencias recientes de la ocurrencia y frecuencia de suicidios en el estado Mérida, Venezuela. Para ello se plantearon dos enfoques: uno cuantitativo y otro cualitativo. En el primero se estimaron indicadores numéricos para examinar y entender el comportamiento de los suicidios en la entidad. Con el segundo, se llevó a cabo una serie de entrevistas a profesionales vinculados con el tema para conocer sus apreciaciones con respecto a las derivaciones cuantitativas obtenidas. Los resultados indican que Mérida, aproximadamente entre 1970-2014, presentó un comportamiento distintivo en cuanto a la ocurrencia y frecuencia de suicidios con relación al resto de entidades federales. En tiempos recientes (2015-2018), la tasa de suicidios en la entidad mostró una propensión al aumento probablemente como consecuencia de la crisis humanitaria que atraviesa el país, situación a la cual no escapa el contexto espacial andino estudiado.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47737
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 062 (2)
Información Adicional
Otros TítulosAn approach to the study of suicide in the Mérida State, Venezuela
Correo Electrónicogustavogeog61@gmail.com
johanayhi@gmail.com
karovi2014@gmail.com
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0001-7882-6433
https://orcid.org/0000-0001-5752-3492
https://orcid.org/0000-0001-7534-5984
https://orcid.org/0000-0001-8595-0483
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaThis research analyzes the historical evolution and recent trends of the occurrence and frequency of suicides in the State of Mérida, Venezuela. Two approaches, quantitative and qualitative were proposed. In the first, numerical indicators were estimated to examine and understand the behavior of suicides in the region. Professionals were interviewed to get their thinking better regarding the quantitative derivations obtained. The results indicate that between 1970-2014, Mérida had a distinctive behavior regarding the occurrence and frequency of suicides in relation to the rest of the country. Recently (2015-2018), the suicide rate in the state has increased, most likely as a consequence of the humanitarian crisis that is having Venezuela.
Colación330-347
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/regeoven/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV