• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 102 - Vol 2
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Boletín Antropológico
  • Boletín Antropológico - Num 102 - Vol 2
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

New evidence of the Formative in the Amazon: A stilt village culture in Maranhão, Brazil

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver texto completo (635.6Kb)
Data
2021-12-02
Autor
Guida Navarro, Alexandre
Roosevelt, Anna C.
Palabras Clave
Formative, Amazon, Stilt Villages, Archeological, ceramics
Formativo, Amazonía, Palafitos, Cerámica, arqueológica
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
The Formative period (c. 4000 to 2000 BP) in the Latin-American continent was characterized by human occupations along the sea coast, rivers, and lakes as well as in the interfluves and highlands. In Brazil, there is a tendency nowadays to deny the existence of the Formative due to an alleged Amazon population vacuum in this period. Studies in the precolonial stilt villages in the Baixada of Maranhão, along with earlier research elsewhere in Brazil, confirm that the Formative did indeed exist in Brazil and suggest these sites in Maranhão were the last Amazon frontier of the Formative of its eastern portion.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47712
Colecciones
  • Boletín Antropológico - Num 102 - Vol 2
Información Adicional
DOIhttp://doi.org/10.53766/BA/2021.02.102.01
Otros TítulosNueva evidencia del Formativo en la Amazonía: una cultura de palafitos de Maranhão, Brasil
Correo Electrónicoaltardesacrificios@yahoo.com.br
ORCIDhttp://orcid.org/0000-0001-8223-2144
http://orcid.org/0000-0002-2344-0661
ISSN Electrónico2542-3304
Resumen en otro IdiomaEl período Formativo (circa 4000 a 2000 AP) en el continente Latinoamericano se caracterizó por ocupaciones humanas a lo largo de la costa, ríos, y lagos, y en los interflujos y las sierras. En Brasil, existe ahora una tendencia a negar la existencia del Formativo debido a un supuesto vacío poblacional amazónico en este período. Los estudios en los palafitos pre-coloniales de la Baixada Maranhense, junto con investigaciones anteriores en otras partes de Brasil confirman que el Formativo ciertamente existió en Brasil y muestran que estos sitios posiblemente fueron la última frontera del Formativo en la Amazonía en su parte oriental.
Colación196-224
DependenciaMuseo Arqueológico “Gonzalo Rincón Gutiérrez”
PeriodicidadSemestral
Página Webwww.saber.ula.ve/boletin_antropologico
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónBoletín Antropológico: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV