• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 021- Nº 041
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Agora Trujillo
  • Agora Trujillo - Año 021- Nº 041
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Conformación histótica del patrón alimentario en Venezuela

Thumbnail
Ver/
Texto completo (341.3Kb)
Fecha
2021-08-02
Autor
Castellanos, Claret
Palabras Clave
Patrón alimentario, Mestizaje gastronómico, Movimientos migratorios en Venezuela
Food pattern, Gastronomic crossbreeding, Migratory movements in Venezuela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El patrón alimentario en Venezuela puede entenderse como un proceso que se ha configurado en diferentes momentos históricos, resultado de fuerzas económicas, políticas, sociales y culturales que a partir del siglo XV permitieron el contacto entre los pobladores originarios de la región y los grupos étnicos provenientes de Europa y África, derivando en un mestizaje gastronómico que en lo sucesivo se nutrió de la llegada de inmigrantes de diferentes partes del mundo. Proceso en el que resalta el arribo gradual de inmigrantes oriundos principalmente de Europa y de Latinoamérica en el siglo XIX y más adelante, de forma masiva en las décadas de los 50 y 70 del siglo XX, como consecuencia de los acontecimientos sociopolíticos ocurridos en dichas regiones. De igual manera, fueron determinantes los cambios socioeconómicos y demográficos generados por la explotación petrolera iniciada en la tercera década del siglo XX, contexto en el que tuvieron lugar importantes migraciones del campo a la ciudad, la conformación de grandes ciudades, el impulso de la industrialización en la producción de bienes, el aumento del ingreso per cápita y la inserción del país en el mercado mundial como exportador de petróleo, hechos que en conjunto dinamizaron las prácticas alimentarias del venezolano hasta la primera década del siglo XXI.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47599
Colecciones
  • Agora Trujillo - Año 021- Nº 041
Información Adicional
Otros TítulosHistorical conformation of the alimentary pattern in Venezuela
Correo Electrónicogiordana07@gmail.com
EditorSaberULA
Resumen en otro IdiomaThe food pattern in Venezuela can be understood as a process that has been set in different historical moments, the result of economic, political, social and cultural forces that from the 15th century allowed contact between the Inhabitants originating in the region and ethnic groups from Europe and Africa, deriving from a gastronomic mix, that was subsequently nourished by the arrival of immigrants from different parts of the world. A process that highlights the gradual arrival of immigrants mainly from Europe and Latin America in the nineteenth century and later, massively in the decades of 50 and 70 of the twentieth century, as a result of the sociopolitical events occurred in These regions. In the same way, the socioeconomic and demographic changes generated by the oil exploitation started in the Third decade of the twentieth century were decisive, in the context in which important migrations from the field to the city took place, the conformation of Big cities, the impulse of the industrialization in the production of goods, the increase of the per capita income and the insertion of the country in the world market as exporter of oil, facts that together dynamized the food practices of the Venezuelan Until the first decade of the 21st century.
Colación159-176
PeriodicidadSemestral
Página Webwww.saber.ula.ve/agora
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónAgora Trujillo: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV