• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 043
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Cifra Nueva
  • Cifra Nueva - Nº 043
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Patrimonialización, narrativas e interculturalidad en la educación

Thumbnail
Ver/
Texto Completo (165.9Kb)
Fecha
2021
Autor
Mendoza, Luz
Palabras Clave
Narrativas, Interculturalidad, Patrimonio, Educación
Narratives, Interculturality, Heritage, Education
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Las refl exiones críticas en torno al patrimonio, interculturalidad y narrativas, derivadas del hecho pedagógico estatal, nos conducea interrogarnos sobre las prácticas de reconocimiento cultural, proyección de nuestro acervo y preservación de la memoria colectiva, expresada a través de losaspectos materiales y corporeidad histórica. La metodología descriptica con un diseño bibliográfi co documental es cimentada a partir de la revisión de algunos autores tales como: Bruner (2003), Davallon (2014), Pomian (1999) y Oroño (2020), quienes refl exionan sobre las implicaciones epistemológicas en la investigación del patrimonio, orientada a afi anzar y rescatar los valores originarios y propios de nuestra cultura. Se busca entonces, orientar la operatividad de narrativas patrimoniales desde la interculturalidad en el proceso educativo y humano, como ente activo de la sociedad y sus modos de representación, en aras de contribuir con un aporte teórico en el plano de lo social.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47590
Colecciones
  • Cifra Nueva - Nº 043
Información Adicional
Otros TítulosPatrimonialization, narratives e interculturality in education
Correo Electrónicorevistacifranueva@gmail.com
luzomaira_19@hotmail.com
EditorSaberULA
ISSN Electrónico2244-8438
Resumen en otro IdiomaCritical refl ections on heritage, interculturality and narratives, derived from the state pedagogical fact, lead us to question ourselves about the practices of cultural recognition, projection of our heritage and preservation of collective memory, expressed through material aspects and historical corporeity. . The descriptive methodology with a documentary bibliographic design is based on the review of some authors such as: Bruner (2003), Davallon (2014), Pomian (1999) and Oroño (2020), who reflect on the epistemological implications in research heritage, aimed at strengthening and rescuing the original and proper values of our culture. It seeks, then, to guide the operation of heritage narratives from interculturality in the educational and human process, as an active entity of society and its modes of representation, in order to contribute with a theoretical contribution at the social level.
Colación107-113
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/cifranueva/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónCifra Nueva: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV