• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • português (Brasil) 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Entrar
Universidad de Los Andes

  • Página inicial
  • Faculdades e escolas
  • Unidades de investigação
  • Pesquisadores
  • Revistas Eletrônicas
  • Pós-graduação
  • Eventos
Ver item 
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 062 (1)
  • Ver item
  •   SaberULA Repositório Institucional da Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página inicial
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 062 (1)
  • Ver item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Desarrollo de un sistema de proyección local en el Ecuador continental para la generación de cartografía a detalle

Thumbnail
Visualizar/Abrir
Ver texto completo (747.2Kb)
Data
2021-07-09
Autor
Portilla, Óscar
Leiva, César
Luna, Marco P.
Toulkeridis, Theofilos
Palabras Clave
plano topográfico local (PTL), Local Transversa de Mercator (LTM), graficismo
local topographic map (LTM), Local Transverse Mercator (LTM), graphism
Metadatos
Mostrar registro completo
Compartir por...
| | |
Resumo
Varios países utilizan el sistema de proyección UTM por las ventajas que tiene en la representación cartográfica para escalas menores a 1:25.000, debido a que estas escalas absorben las deformaciones. En la actualidad, este sistema proyectivo es utilizado junto a las técnicas topográficas clásicas y la tecnología GNSS para generar cartografía a detalle, ocasionando incompatibilidad entre las medidas en el terreno respecto a sus correspondientes en el plano. Por ello se propone crear un Sistema de Proyección Cartográfica Local en el Ecuador continental para cartografía escala 1:500 y 1:1.000, mediante la generación de zonas que consideren el límite cantonal y la altura media de las zonas urbanas. Como resultado se obtuvo un sistema proyectivo conformado por siete zonas, el cual disminuyó el valor de la deformación y aumentó el área de cumplimiento a nivel continental respecto a los resultados obtenidos al utilizar el sistema de proyección UTM.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47528
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 062 (1)
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/RGV/2021.62.01.06
Otros TítulosElaboration of a local projection system in mainland Ecuador for the generation of detailed cartography
Correo Electrónicottoulkeridis@espe.edu.ec
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0001-5023-9333
https://orcid.org/0000-0002-3332-6029
https://orcid.org/0000-0003-1433-2658
https://orcid.org/0000-0003-1903-7914
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaSeveral countries use the UTM projection system due to the advantages it has in cartographic representation for scales smaller than 1:25,000, because these scales absorb deformations. Currently this projective system is used together with classical topographic techniques and GNSS technology to generate detailed cartography, causing incompatibility between measurements on the field with respect to their corresponding ones on the map. For this reason, it is proposed to create a Local Cartographic Projection System in continental Ecuador for 1:500 and 1:1,000 scale cartography by generating areas that consider the cantonal limit and the average height of urban areas. As a result, a projective system consisting of seven zones was obtained, which decreased the deformation value and increased the area of compliance at the continental level with respect to the results obtained when using the UTM projection system.
Colación176-196
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/regeoven/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Navegar

Todo o Saber-ULAComunidades e ColeçõesPor data do documentoAutoresTítulosAssuntosEsta coleçãoPor data do documentoAutoresTítulosAssuntos

Minha conta

Entrar

Estatística

Ver as estatísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegação de documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Perguntas frequentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localize-nos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Siga-nos

facebook  twitter   

Entre em contato | Deixe sua opinião

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV