• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 062 (1)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 062 (1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Especulación inmobiliaria y avance de los espacios residenciales sobre las sierras de Tandil, Argentina

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (1.275Mb)
Fecha
2021-07-09
Autor
Migueltorena, Alejandro
Lan, Diana
Palabras Clave
ciudad intermedia, especulación inmobiliaria, planificación urbana, urbanización excluyente, conflicto de intereses
intermediate city, real estate speculation, urban planification, exclusive urbanization, onflict of interests
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
En la década de 2000, en Argentina se produjo un importante ciclo de crecimiento económico que resultó especialmente beneficioso para las inversiones realizadas en el sector inmobiliario. En este contexto, se registró una importante transformación de la materialidad de los espacios urbanos mediante la construcción de numerosos proyectos residenciales destinados a sectores sociales acomodados. En la ciudad intermedia de Tandil este fenómeno adquirió características particulares, que se tradujeron en la proliferación de barrios cerrados y urbanizaciones especiales en el ambiente serrano, que aprovecharon el paisaje natural para incorporar valor a dichas ofertas inmobiliarias. Este trabajo se propuso estudiar los conflictos ocasionados por el auge de las construcciones en las sierras de Tandil, haciendo énfasis en las contradicciones que se generaron por el intento de planificar el crecimiento urbano y las excepciones otorgadas a los empresarios y a los propietarios de la tierra para desarrollar sus proyectos inmobiliarios.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47524
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 062 (1)
Información Adicional
Otros TítulosReal estate speculation and advancement of residential spaces on the Tandil hills, Argentina
Correo Electrónicoamiguel@fch.unicen.edu.ar
dlan@fch.unicen.edu.ar
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0001-8850-0111
https://orcid.org/0000-0001- 8306-8534
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaIn the 2000s, Argentina had an important cycle of economic growth that was especially beneficial for real estate investments. Considering this, an important transformation of the materiality of urban spaces was registered through the construction of numerous residential projects aimed at well-off social sectors. This phenomenon had particular characteristic as the proliferation of gated communities and special developments in the intermediary city of Tandil, taking advantage of the mountain environment. They took advantage of the natural landscape to add value to these real estate offers. This paper is aimed to study the conflicts caused by the construction boom in the Tandil mountains, emphasizing the contradictions that were generated by the attempt to plan urban growth and the exceptions granted to entrepreneurs and land owners to develop real estate projects.
Colación128-144
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/regeoven/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV