• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 062 (1)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 062 (1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Patrimonio-territorial y territorio de excepción en América Latina, conceptos decoloniales y praxis

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (2.408Mb)
Fecha
2021-07-09
Autor
Costa, Everaldo
Palabras Clave
utopismos patrimoniales, urbano-rural, decolonialidad, epistemología geográfica de la existencia
heritage utopisms, urban-rural, decoloniality, geographical epistemology of existence
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Este artículo considera, a partir de una epistemología geográfica de la existencia, utopismos patrimoniales para América Latina y propone un giro del pensamiento sobre las periferias urbano-rurales en el continente. El objetivo del trabajo fue recuperar las nociones patrimonio-territorial y territorio de excepción, cambiando su status a conceptos indisociables, definiéndolos a fin de mitigar violencias y estigmas resultantes y promotores de estéticas espaciales degenerativas en Latinoamérica. Estructuralmente, se interpreta: 1) la crisis como un contínuum de desigualdades originarias en América Latina, para justificar los conceptos; 2) los utopismos patrimoniales como base teórica del patrimonio-territorial y, 3) el territorio de excepción en tanto concepto inspirador de praxis decoloniales latinoamericanas.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47523
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 062 (1)
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/RGV/2021.62.01.05
Otros TítulosTerritorial-heritage and exceptional territory in Latin America, decolonial concepts and praxis
Correo Electrónicoeveraldocosta@unb.br
ORCIDhttp://orcid.org/0000-0003-0734-6680
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaThis article considers, based on a geographical epistemology of existence, the heritage utopisms for Latin America and proposes a turn of thought about urban-rural peripheries along the continent. The aim is to recover the notions territorial-heritage and exceptional territory, switching their status to inseparable concepts. The purpose is to mitigate violence and stigmata and promoters of degenerative spatial esthetics in Latin America. Structurally, it is interpreted: 1) the crisis as a continuum of inequalities originating in Latin America, to justify the concepts; 2) heritage utopisms as a theoretical base of territorial-heritage and, 3) the territory of exception as an inspiring concept of Latin American decolonial praxis.
Colación108-127
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/regeoven/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV