• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 062 (1)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 062 (1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Expresión geográfica de la calidad de vida. Caso: “Consejo Comunal Casco Central de La Parroquia, estado Mérida, Venezuela

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (1.601Mb)
Fecha
2021-07-07
Autor
Araque Méndez, Josué H.
Palabras Clave
escala micro espacial, consejo comunal, operacionalización, uso urbano
micro-spatial scale, Community Council, operationalization, urban use
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
El hombre como ser social se ha ido organizando en grupos, produciendo transformación del espacio para satisfacer sus necesidades individuales y colectivas. Es por ello que el mundo científico inició sus investigaciones sobre Calidad de Vida. Con este trabajo se intentó mostrar espacialmente cómo es la calidad de vida de las personas que viven en el espacio circunscrito al Consejo Comunal del Casco Central de La Parroquia (CCCCLP), parroquia Juan Rodríguez Suarez, municipio Libertador, estado Mérida, Venezuela. Para ello se operacionalizó un concepto de calidad de vida siguiendo algunos criterios metodológicos, que permitieron sub-sectorizar el espacio en función del uso dominante y el cálculo de índices de calidad de vida por componente. Se determinaron tres subsectores identificados como residencial, mixto y comercial, guardando una estrecha relación el uso urbano con el patrón histórico de ocupación.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47494
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 062 (1)
Información Adicional
Otros TítulosGeographical expression of quality of life. Case: Communal Council "Central District of La Parroquia", Mérida State, Venezuela
Correo Electrónicojoaraque@gmail.com
ORCIDhttps://orcid.org/0000-0002-1214-8841
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaMan, as a social being has been organized in groups, producing transformation of space to satisfy individual and collective needs. That is why the scientific world started researches about Quality of Life. This paper presents the operationalization of a concept of Quality of life in a case of micro-spatial study. The case study chosen is limited to the space of the Communal Council Central District of La Parroquia (CCCCLP by its initials in Spanish). It is about showing spatially how is the quality of life of the inhabitants of this communal council as the methodological elements proposed by Delgado (1999) and Leva (2005), from these the sub sectorization of the space was generated in the predominant use function and the calculation of the quality of life indexes by component. You can define three subsectors as residential, mixed and commercial, keep a close relationship with the use of the historical pattern of occupation.
Colación28-43
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/regeoven/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV