• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 63 (1)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 63 (1)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Microbiología del agua perteneciente al lago cratérico volcánico Cuicocha. Imbabura. Ecuador: Estudio inicial

Thumbnail
Ver/
Ver texto completo (340.5Kb)
Fecha
2021-06-17
Autor
González, Marco
Alarcón, Diego
Araque, Judith
Viteri, Francisco
Villacis, Luis
Escobar, Sandra
Araujo, Liliana
Medina Ramírez, Gerardo
Andueza Leal, Félix Daniel
Palabras Clave
Microbiología, lagos cratéricos volcánicos, Cuicocha, Imbabura, Ecuador
Microbiology, volcanic crater lakes, Cuicocha, Imbabura, Ecuador
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La microbiología del agua de los lagos cratéricos volcánicos es un aspecto que se está investigando ampliamente, motivado a que su conocimiento puede ayudar a comprender el origen de la vida en la tierra, así como descubrir nuevas sustancias químicas de origen microbiano con distintas aplicaciones farmacéuticas e industriales. En Ecuador existen cinco lagos cratéricos volcánicos, pero son muy pocos los estudios microbiológicos. Por ello, el objetivo del trabajo fue realizar un estudio preliminar sobre la microbiología del agua del lago cratérico Cuicocha, situado a 3072 m.s.n.m. en la Provincia de Imbabura-Ecuador. Se recolectaron muestras de agua provenientes de ocho sitios de muestreos según lo indicado por la norma ecuatoriana NTE-INEN-2169-2013. Se cuantificaron los grupos bacterianos mediante la técnica de filtración de membrana de acuerdo con lo indicado por Andueza (2007) utilizando el agar R2A para las bacterias heterótrofas, el agar azul eosina de metileno para coliformes totales, agar cetrimida para Pseudomonas, agar manitol salado para Staphylococcus y el agar sabouraud con cloranfenicol para los hongos. En el análisis microbiológico se logró contabilizar un valor promedio de bacterias heterótrofas de 1,65 x 102 UFC/mL, Pseudomonas de 1,25 x 10 UFC/mL, Staphylococcus de 0,6 x 10 UFC/mL y hongos de 0,4 x 10 UFC/mL. En ninguna de las muestras se detectaron coliformes. Los valores del recuento microbiológico indican que se trata de un agua no estéril con una población microbiana viable cultivable escasa, la cual debe ser identificada, caracterizada, estudiada y preservada.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47472
Colecciones
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 63 (1)
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/REFA/2021.63.01.03
Otros TítulosMicrobiology of the water in the lake crateric volcanic Cuicocha. Imbabura. Ecuador: Initial study
Correo Electrónicoanduezalealfelix@gmail.com
ISSN0543-517X
ISSN Electrónico2244-8845
Resumen en otro IdiomaThe microbiology of the water of volcanic crater lakes is an aspect that is being widely investigated, so that its knowledge and understanding can help to know the origin of life on earth, as well as find new chemical substances of microbial origin with different pharmaceutical and industrial applications. In Ecuador there are five volcanic crater lakes, but there are very few microbiological studies. Therefore, the objective of the work was to carry out a preliminary study on the microbiology of the water of the Cuicocha crater lake, located at 3,072 meters above sea level. in the Province of Imbabura-Ecuador. Water samples were collected from eight sampling sites as indicated by the Ecuadorian standard NTE-INEN-2169-2013. Bacterial groups were quantified by means of the membrane filtration technique as indicated by Andueza (2007) using R2A agar for heterotrophic bacteria, methylene blue eosin agar for total coliforms, cetrimide agar for Pseudomonas, salty mannitol agar for Staphylococcus and sabouraud agar with chloramphenicol for fungi. In the microbiological analysis, an average value of heterotrophic bacteria of 1.65 x 102 CFU/mL, Pseudomonas of 1.25 x 10 CFU/mL, Staphylococcus of 0.6 x 10 CFU/ mL and fungi of 0.4 x 10 CFU/mL was recorded. Coliforms were not detected in any of the samples. The microbiological count values indicate that we are in the presence of a non-sterile water with a few viable culturable microbial populations, which must be identified, characterized, studied, and preserved.
Colación25-33
PeriodicidadSemestral
Página Webhttps://saber.ula.ve/farmacia/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista de la Facultad de Farmacia
SecciónRevista de la Facultad de Farmacia: Artículos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV