• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 63 (1)
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Revista de la Facultad de Farmacia
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 63 (1)
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Composición química y actividad biológica de los aceites esenciales de Piper marginatum Jacq. y Piper tuberculatum Jacq. de Ecuador

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver texto completo (785.7Ko)
Date
2021-06-17
Auteur
Moncayo, Shirley
Rondón, María Eugenia
Araujo, Liliana
Rojas, Luis B.
Cornejo, Xavier
Guamán, Walter
Jaramillo, Soraya
Palabras Clave
Aceite esencial, Piper marginatum, Piper tuberculatum, actividad antimicrobiana, actividad antioxidante
Essential oil, Piper marginatum, Piper tuberculatum, antimicrobial activity, antioxidant activity
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
El objetivo del presente trabajo fue evaluar la composición química y la actividad biológica de los aceites esenciales de las partes vegetativas de Piper marginatum Jacq. y P. tuberculatum Jacq., especies pertenecientes a la familia Piperaceae, colectados en la costa ecuatoriana. Los aceites esenciales fueron extraídos por hidrodestilación y caracterizados mediante CG-EM. La actividad antimicrobiana fue evaluada mediante la técnica de microdilución en caldo frente a las bacterias Staphylococcus aureus ATCC 25923, Enterococcus faecalis ATCC 29212, Escherichia coli ATCC 25922 Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853, Klebsiella pneumoniae ATCC 700603 y la levadura Candida albicans ATCC 10231. La actividad antioxidante se evaluó empleando el método de DPPH (1,1-difenil-2-picril-hidrazil). El componente mayoritario en el aceite esencial de P. marginatum fue el curzereno (22,4%), y el del aceite de P. tuberculatum fue el dilapiol (49,15%). El aceite esencial de P. tuberculatum inhibió el crecimiento de S. aureus (CMI=50-100 µg/mL) y E. coli (CMI= 200-400 µg/mL), mientras que el aceite esencial de P. marginatum resultó ser moderadamente activo frente a dichas cepas (CMI= 400-800 µg/mL). Los porcentajes de inhibición del DPPH fueron muy limitados, menores al 50%. Este es el primer reporte de la composición química, actividad antimicrobiana y antioxidante de los aceites esenciales de P. marginatum y P. tuberculatum recolectados en las costas ecuatorianas. Estos resultados indicarían el potencial significativo de los aceites esenciales evaluados para el desarrollo de productos antibacterianos.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47471
Colecciones
  • Revista de la Facultad de Farmacia - Volumen 63 (1)
Información Adicional
DOIhttps://doi.org/10.53766/REFA/2021.63.01.02
Otros TítulosChemical composition and biological activities of the essential oils of Piper marginatum Jacq. and Piper tuberculatum Jacq. from Ecuador
Correo Electrónicoshirmoncayob@gmail.com
lilianaa@ula.ve
ISSN0543-517X
ISSN Electrónico2244-8845
Resumen en otro IdiomaThe aim of this work was to determinate the chemical composition and evaluate the biological activity of the essential oils of the vegetative parts of Piper marginatum Jacq. and P. tuberculatum Jacq., species belonging to the Piperaceae family, collected in the Ecuadorian coast. The essential oils were extracted by hydrodistillation and characterized by GC-MS. The antimicrobial activity was evaluated using the broth microdilution technique against Staphylococcus aureus ATCC 25923, Enterococcus faecalis ATCC 29212, Escherichia coli ATCC 25922 Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853, Klebsiella pneumoniae ATCC 700603 and Candida albicans yeast ATCC 10231. The antioxidant activity was evaluated using the DPPH (1, 1-diphenyl-2-picryl-hydrazyl) method. The major component in the essential oil of P. marginatum was curzerene (22.4%), and in P. tuberculatum was dillapiol (49.15%). The essential oil of P. tuberculatum inhibited the growth of S. aureus (MIC = 50-100 µg/mL) and E. coli (MIC = 200-400 µg/mL), while that the essential oil of P. marginatum showed moderate activity against these strains (MIC = 400-800 µg/mL). Very limited inhibition percentages were obtained, less than 50%. This is the first report of the chemical composition, antimicrobial and antioxidant activities of the essential oils of P. marginatum and P. tuberculatum collected from Ecuadorian coast. These results would indicate the significant potential of the essential oils evaluated for the development of antibacterial products.
Colación14-24
PeriodicidadSemestral
Página Webhttps://saber.ula.ve/farmacia/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
Publicación ElectrónicaRevista de la Facultad de Farmacia
SecciónRevista de la Facultad de Farmacia: Artículos Originales

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV