• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Ouvrir une session
Universidad de Los Andes

  • Accueil
  • Collèges et écoles
  • Unités de Recherche
  • Chercheurs
  • Revues Électroniques
  • Les Études Supérieures
  • Événements
Voir le document 
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 031 - Nº 90
  • Voir le document
  •   SaberULA Institutional Repository l'Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Accueil
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 031 - Nº 90
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Fue una venganza satisfactoria”. Memorias colectivas de vigilantismo en un barrio del 23 de enero

Thumbnail
Voir/Ouvrir
Ver Texto Completo (485.1Ko)
Date
2021-03-30
Auteur
Pérez-Mena, Daniel E.
Palabras Clave
memoria colectiva, vigilantismo, 23 de Enero, linchamiento, violencia policial
collective memory, vigilantism, 23 de Enero, lynching, police violence
Metadatos
Afficher la notice complète
Compartir por...
| | |
Résumé
En este artículo pretendo re-construir el pasado de una comunidad popular caraqueña, haciendo uso de sus memorias colectivas en torno al vigilantismo. Este fenómeno se trata del uso de la violencia colectiva para castigar un presunto acto criminal, y emerge en contextos en los que impera la desigualdad, la impunidad y una profunda desconfianza en los organismos de seguridad del Estado. Para ello concentro mi indagación en un barrio ubicado en la parroquia 23 de Enero de la ciudad de Caracas. Mediante un análisis a entrevistas realizadas a vecinos del sector, reorganicé la información en narrativas que relatan dos capítulos de la violencia en el barrio: los linchamientos ocurridos hacen más de 20 años y las prácticas de ajusticiamiento ejecutadas por los colectivos y la violencia policial producida por recientes operaciones militarizadas. En los relatos, emergen diversos espacios, transformaciones, hitos e instituciones como marcos para la reconstrucción de la memoria colectiva, elementos para reflexionar críticamente sobre la justicia y el vigilantismo.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47360
Colecciones
  • Fermentum - Año 031 - Nº 90
Información Adicional
Otros Títulos“It was a satisfying revenge". Collective memories of vigilantism in a neighborhood on january 23
Correo Electrónicofermenta@ula.ve / humanic@ula.ve
danielpmena@gmail.com
ISSNISSN 07983069
Resumen en otro IdiomaIn this paper I intend to re-construct the past of a popular community in Caracas, making use of their collective memories of vigilantism. This phenomenon consists in the use of collective violence to punish an alleged criminal act; it emerges in contexts in which inequality, impunity and deep distrust in the State security organizations. For this I focus my investigation in a neighborhood located in the parish of 23 de Enero of the Caracas city. Through an analysis of interviews carried out with residents of the sector, I reorganized the information into narratives that relate two chapters of violence in the neighborhood: lynchings that occurred more than 20 years ago, and the practices of executions carried out by the colectivos and the police violence produced by recent militarized operations. Among the most relevant results, various places, transformations, milestones and institutions emerge as frameworks for the reconstruction of collective memory, elements to critically reflect on justice and vigilantism.
Colación8-44
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónFermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Parcourir

Tout Saber-ULACommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

Mon compte

Ouvrir une session

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navigation dans le document

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Questions fréquentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Localisez nous

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Suivez nous

facebook  twitter   

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV