• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 030 - Nº 88
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Fermentum
  • Fermentum - Año 030 - Nº 88
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Población indígena ecuatoriana en la Península Itálica (2000-2019): Migración, inserción laboral y género.

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (617.1Kb)
Fecha
2020-12-11
Autor
Oña Changoluisa, Sara Lucía
Palabras Clave
población indígena ecuatoriana, Italia, migración, inserción, género
Ecuadorian indigenous population
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Si se considera la relevancia de la dinámica de los procesos migratorios contemporáneos, es posible comprender que existen distintas aristas sobre un mismo problema. No obstante, en los procesos de movilidad humana destacan aspectos como el origen étnico del migrante, su condición sociocultural, la inserción laboral y las cadenas migratorias. En el caso particular del Ecuador, destaca la migración de ciudadanos indígenas al contexto europeo, en donde Italia se ha erigido como un polo de atracción en los últimos años. En consecuencia, estudiar específicamente a la población indígena femenina ecuatoriana en la península itálica durante el periodo 2000-2019, permite visibilizar el rol de la mujer dentro de la dinámica migratoria ecuatoriana, los procesos de inserción laboral desde una perspectiva de género y el papel que han jugado las redes migratorias.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47212
Colecciones
  • Fermentum - Año 030 - Nº 88
Información Adicional
Otros TítulosThe Ecuadorian indigenous population in the Italian Peninsula (2000-2019): Migration, labor insertion and gender
ISSN0798-3069
Resumen en otro IdiomaIf we consider the relevance of the dynamics of contemporary migratory processes, it is possible to understand that there are different edges on the same problem. However, in the processes of human mobility, aspects such as the ethnic origin of the migrant, their socio-cultural condition, labor insertion and migratory chains stand out. In the particular case of Ecuador, the migration of indigenous citizens to the European context stands out, where Italy has emerged as a pole of attraction in recent years. Consequently, studying specifically the Ecuadorian female indigenous population in the Italic peninsula during the period 2000-2019, allows to visualize the role of women within the Ecuadorian migratory dynamics, the processes of labor insertion from a gender perspective and the role that migratory networks have played.
PeriodicidadCuatrimestral
Página Webwww.saber.ula.ve/fermentum
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónFermentum: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV