• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 061 (2)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 061 (2)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Revaluando la ruralidad en América Latina: perspectivas territoriales y ambientales desde el desarrollo local

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (648.4Kb)
Fecha
2020-12-02
Autor
Rojas López, José Jesús
Palabras Clave
ruralidad, territorio, sistemas agroalimentarios, bienes ambientales, paisajes
new rurality, territory, agri-food systems, ecological resources, landscapes
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
Desde las últimas décadas del siglo pasado lo rural ha sido redimensionado en políticas públicas, agendas académicas, agencias multilaterales y organizaciones no gubernamentales en el conjunto de propuestas para mejorar calidad de vida y gestión de espacios rurales. Igualmente, se ha reivindicado como proceso fundante de los actuales territorios y opción alternativa a estilos de vida más armónicos y saludables. En ese contexto, la presente investigación examina la revaluación rural desde perspectivas territoriales y ambientales asociadas al desarrollo local en América Latina. El abordaje metodológico recurre a una lectura interpretativa de una selección de lecturas orientadas hacia cinco temas clave: nuevas ruralidades, territorios locales, sistemas agroalimentarios, bienes ambientales y paisajes culturales. Las principales conclusiones del estudio dan cuenta que conceptos, logros y desafíos extienden la comprensión contemporánea de la ruralidad más allá de su propia agricultura.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47150
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 061 (2)
Información Adicional
Otros TítulosReevaluating the rurality in Latin America: territorial and ecological perspectives in local development
Correo Electrónicojrojaslopez34@gmail.com
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaThe rural studies have been reassessed in public policy, academic agendas, multilateral agencies and non-governmental organizations to improve quality of life and rural space management, since the last decades of past century. This has also been claimed as founding process of the current territories and as an alternative to a more harmonious and healthy lifestyle option. In that context, this study examines rural reevaluation from territorial and ecological perspectives associated with local development in Latin America. The methodological approach draws on an interpretive analysis of a selection of five issue-oriented readings: new rurality, local territories, agri-food systems, environmental resources and cultural landscapes. Concepts, achievements, limitations and challenges of the selected topics extend the rural meaning beyond agriculture on contemporary world.
Colación460-477
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/regeoven/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Notas y Documentos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV