• español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português (Brasil)
  • Login
Universidad de Los Andes

  • Inicio
  • Facultades
  • Unidades de Investigación
  • Investigadores
  • Revistas
  • Postgrados
  • Eventos
Ver ítem 
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 061 (2)
  • Ver ítem
  •   SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida - Venezuela: Página Principal
  • Revistas
  • Revista Geográfica Venezolana
  • Revista Geográfica Venezolana - 061 (2)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Índices de vegetación para la clasificación de coberturas del terreno: cuenca del río Combeima, Colombia

Thumbnail
Ver/
Ver Texto Completo (922.9Kb)
Fecha
2020-12-02
Autor
Leal Villamil, Julián
Perea Ardila, Mauricio Alejandro
López Carvajal, Jaime
Palabras Clave
coberturas del terreno, índices de vegetación, máxima verosimilitud, Pleiades, teledetección
land cover, vegetation index, maximum likelihood, Pleiades, remote sensing
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Compartir por...
| | |
Resumen
La determinación de las coberturas del terreno es un factor trascendental en el conocimiento y entendimiento de las complejas dinámicas territoriales en un área específica; a su vez, son un insumo básico de la planificación del territorio y sus recursos naturales. El presente estudio tuvo por objeto evaluar la aplicación de cuatro índices de vegetación (RATIO, NDVI, NRVI, CTVI), para determinar las coberturas presentes en la parte media de la cuenca del río Combeima, empleando el proceso de clasificación supervisada de máxima verosimilitud en una imagen Pleiades de alta resolución espacial (0,5m). Los resultados demuestran que el uso de los cuatro índices de vegetación, como apoyo al proceso de clasificación supervisada, presentó mejores valores en los índices de calidad temática de la interpretación, siendo el índice RATIO el que registró mayor valor, incrementando en 0,24 el valor Kappa respecto al uso exclusivo de las bandas originales de la imagen.
URI
http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47145
Colecciones
  • Revista Geográfica Venezolana - 061 (2)
Información Adicional
Otros TítulosVegetation indices for land cover classification: river Combeima basin, Colombia
Correo Electrónicojlealv@ut.edu.co
mperea@dimar.mil.co
jlopez@ut.edu.co
ISSN1012-1617
ISSN Electrónico2244-8853
Resumen en otro IdiomaLand cover determination is a transcendental factor in the knowledge and understanding of complex spatial dynamics in a specific area, also, they are a basic input in land planning and its natural resources. The purpose of this study was to evaluate the application of four vegetation indices (RATIO, NDVI, NRVI, CTVI) to estimate the land cover present in the middle part of the Combeima river basin by using the maximum likelihood supervised classification method in a high spatial resolution Pleiades image (0,5m). The results showed that the use of the four vegetation indices, as a support to the supervised classification process, showed better values in the thematic quality indexes of interpretation, with the RATIO index being the best performer, increasing Kappa value by 0,24 with respect to the use of the original image bands.
Colación396-411
PeriodicidadSemestral
Página Webhttp://www.saber.ula.ve/regeoven/
PaísVenezuela
InstituciónUniversidad de Los Andes
SecciónRevista Geográfica Venezolana: Artículos

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV

 

 

Listar

Todo Saber-ULAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Univesidad de Los Andes

  • Rectorado
  • Vicerectorado Académico
  • Vicerectorado Administrativo
  • Secretaría

Navegación por documentos

  • Por Fecha de Publicación
  • Por Autores
  • Por Títulos
  • Por Palabras Clave

Preguntas Frecuentes

  • ¿Cómo publicar?
  • ¿Cómo enviar o actualizar información?
  • ¿Cuál es la Licencia de Depósito de documentos en SaberULA?
  • ¿Qué es un Repositorio Institucional (RI)?
  • ¿Cómo obtengo RSS por tipo de documentos?

Ubícanos

  • emailsaber@ula.ve
  • +58-0274-240.23.43
  • Mérida - Venezuela

Síguenos

facebook  twitter   

Contacto | Sugerencias

Licencia Creative Commons Todos los documentos publicados en este repositorio se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Venezuela .

SaberULA Repositorio Institucional de la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela 2018.

DSpaceDSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace.
Theme by  Atmire NV